En el primer día del operativo destinado a restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro, las autoridades reportaron la detención de 15 personas por su presunta implicación en actos que alteraban el orden público en diversos puntos de cierre de la provincia.
Durante las acciones, también fueron confiscados objetos como piedras, biombos, armas artesanales, bombas molotov y un machete, presuntamente utilizados en la construcción de barricadas que mantienen paralizadas varias rutas clave de la región.
Desde las 6:00 de la mañana del sábado, unidades de la fuerza pública comenzaron una intervención por carretera con el objetivo de despejar las vías bloqueadas por manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas que han reiterado su negativa a reabrir los caminos. En varios tramos, los agentes encontraron árboles de gran tamaño que obstaculizaban el paso, los cuales fueron removidos con motosierras y maquinaria pesada.
#BocasDelToro | Liberar las vías es proteger la vida, el trabajo y la dignidad de quienes solo quieren llegar a casa.
Con la #OperaciónOmega, reafirmamos nuestro compromiso de servir y resguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos.#DiosYPatria pic.twitter.com/IKHLg80u2V
— Policía Nacional (@policiadepanama) June 14, 2025
Uno de los focos de mayor tensión se registró en la comunidad de Pueblo Nuevo, en el distrito de Chiriquí Grande, donde los uniformados se enfrentaron a un grupo de manifestantes. Para dispersar la protesta y continuar con el operativo, las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos.
El despliegue fue ordenado directamente por el presidente José Raúl Mulino, quien aseguró que se trata de una acción basada en el mandato constitucional que garantiza el derecho de libre circulación para todos los ciudadanos. Según el comunicado oficial, esta medida busca atender las constantes quejas de productores, empresarios, ciudadanos y sectores del turismo, afectados por más de 40 días de bloqueos continuos.
Previamente, el mandatario había expresado su intención de evitar el uso de la fuerza, señalando que su gobierno prefería “llevar la fiesta en paz”. Sin embargo, el prolongado cierre de carreteras llevó a una respuesta más firme.
Las protestas tienen como uno de sus principales detonantes la exigencia de derogar la Ley 462, relacionada con reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
Balance de seguridad en las últimas 24 horas
En paralelo al operativo en Bocas del Toro, la Policía Nacional reportó, en todo el país, la aprehensión de 161 personas en las últimas 24 horas. Además, se ejecutaron 12 allanamientos que resultaron en la incautación de $10,938 en efectivo, y la recuperación de cuatro vehículos reportados como robados.
La Dirección de Operaciones del Tránsito impuso un total de 1,270 infracciones. Entre las faltas más comunes se encuentran: 168 por exceso de velocidad, 82 por luces defectuosas, 20 por licencia vencida, 13 por uso del celular al conducir y 14 por manejo en estado de ebriedad.
El operativo para liberar las vías en Bocas del Toro continuará en los próximos días, mientras las autoridades buscan recuperar la normalidad en una provincia severamente afectada por las interrupciones del tránsito.