Panamá deporta a 43 migrantes irregulares colombianos

La expulsión de los extranjeros, cuya mayoría ingresó por la temida selva del Darién, es parte del convenio del gobierno de José Raúl Mulino con Estados Unidos.

Colombianos, migrantes irregulares, deportados de Panamá.

Panamá continúa con las deportaciones de extranjeros que ingresaron al país de manera irregular, en cumplimiento del memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos en julio pasado. Un total de 43 ciudadanos colombianos fueron retornados a su país en un vuelo matutino el 5 de octubre. 

La mayoría de estos migrantes había cruzado de forma ilegal la selva del Darién, mientras que 2 fueron expulsados debido a antecedentes penales.

La implementación de datos biométricos permitió identificar que uno de los deportados enfrentaba medidas de aseguramiento por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. 

El segundo individuo había sido expulsado por un delito de impedimento y medida de aseguramiento, además de estar involucrado en daños a bienes ajenos y violencia contra un servidor público, con antecedentes criminales en Estados Unidos en 2024 por violencia doméstica.

De los 43 deportados, 36 son hombres y 7 mujeres, todos detenidos en la peligrosa selva del Darién. Los migrantes fueron enviados al Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, Medellín.

Según estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), hasta la fecha, 266,425 personas han ingresado irregularmente a Panamá por la ruta del Darién. 

Esta cifra representa una disminución del 36% en comparación con el flujo migratorio de 2023, cuando 415,104 personas cruzaron por la misma ruta, lo que se traduce en 148,679 migrantes menos.

La mayoría de los migrantes que utilizan esta ruta proviene de países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Haití. La deportación de estos ciudadanos es resultado de la colaboración entre diversas entidades gubernamentales, incluyendo la Presidencia de Panamá, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Nacional de Migración, con el apoyo del Servicio Aeronaval y la Autoridad de Aeronáutica Civil. 

 

Exit mobile version