• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá: Denuncian penalmente a dirigente sindical bananero por bloqueos prolongados en Bocas del Toro

Francisco Smith fue señalado ante el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en los cierres que mantienen incomunicada a Bocas del Toro desde hace más de un mes, generando graves consecuencias para la población y diversas actividades económicas.

4 junio, 2025
in Región
0
Francisco Smith, dirigente del sindicato bananero en Bocas del Toro, Panamá.

Francisco Smith, dirigente del sindicato bananero en Bocas del Toro, Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dirigente sindical Francisco Smith, secretario del Sindicato de Trabajadores del Banano (Sitraibana), enfrenta una denuncia penal presentada este miércoles por su presunto papel en la organización de bloqueos que mantienen paralizada a la provincia de Bocas del Toro desde hace más de un mes.

La denuncia fue interpuesta a las 9:00 a.m. ante el Ministerio Público por el abogado y comunicador Senen Briceño Miranda, quien solicitó que se investigue de oficio a Smith y otros involucrados por supuestos delitos de desobediencia civil y afectaciones a la seguridad colectiva.

Según el denunciante, las acciones impulsadas por el sindicato han trascendido el marco laboral y constituyen una amenaza al orden público. “Esto ya no es una huelga. Se están cometiendo delitos penales que ponen en riesgo a la población”, afirmó Briceño la televisora TVN. Señaló además que los cierres han derivado en “un secuestro social”, con vías obstruidas, amenazas a ciudadanos y el uso de personas vinculadas a pandillas para cerrar accesos a barrios enteros.

#Nacional | La Personería Municipal de Changuinola ha recibido una denuncia formal contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera (Sitraibana), Francisco Smith. La querella fue interpuesta por el abogado Senen Alfonso Briseño y señala al… pic.twitter.com/9qneXct4Mr

— Radio Panamá (@radiopanama) June 4, 2025

El abogado también afirmó haber recibido amenazas directas del líder sindical, y cuestionó la legitimidad del sindicato tras la desvinculación de sus miembros por parte de la empresa Chiquita Panamá. “Ese grupo está actuando como una organización que delinque desde lo intelectual. Se han alzado contra el Estado”, declaró.

La denuncia detalla que las protestas han causado serios perjuicios: interrupción de clases, bloqueo a personal educativo, afectación al comercio, pérdida de empleos y restricciones al acceso a servicios médicos y de emergencia.

El caso se da en un clima de tensión creciente en Bocas del Toro, tras semanas de protestas motivadas por la eliminación de la Ley 462, que reformó el funcionamiento de la Caja del Seguro Social. A raíz de los bloqueos, la empresa Chiquita Panamá anunció recientemente el cierre de sus operaciones en el país, tras reportar pérdidas millonarias y despedir a toda su fuerza laboral en la región.

Briceño exige que las autoridades actúen con celeridad: “No se puede permitir que se siga vulnerando la Constitución y afectando a una provincia entera bajo la excusa de una causa sindical”.

Debido a la huelga, la empresa Chiquita Panamá cerró operaciones en el país y más de 5,000 empleados fueron despedidos.

 

Tags: Bocas del TorodelitosDenuncia formalDirigente sindicalFrancisco SmithPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
CESPAD recomienda fortalecer la fiscalización del financiamiento político y garantizar el acceso a la información sobre los aportantes financieros.

Organización alerta riesgos críticos en elecciones generales de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un hotel de ultralujo en Costa Rica es el único de Centroamérica en la lista de los mejores del mundo

3 mayo, 2025
Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

14 junio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).

Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

13 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version