lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá conmemora el Día de los Mártires, una gesta que cumple 60 años

En 1964, estudiantes reclamaron la presencia de la bandera panameña en la zona del Canal, lo que acabó en una matanza perpetrada por soldados estadounidenses. Aquel suceso derivó, con el tiempo, en la recuperación del paso interoceánico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 enero, 2024
in Región
0
Panamá conmemora el Día de los Mártires, una gesta que cumple 60 años
533
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá conmemora este 9 de enero el Día de los Mártires, una fecha en la que se recuerda la lucha en 1964 de una generación de estudiantes por recuperar la soberanía del territorio nacional y que derivó en la muerte de 22 de ellos a manos de soldados estadounidenses.

Hace 60 años, un grupo de jóvenes trató de implantar banderas locales en la llamada Zona del Canal, una franja de tierra al rededor del paso interoceánico que fue cedida, un acto con el que reclamaron la “soberanía del territorio nacional”.

Te puede interesar

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

En esa ocasión, jóvenes, la mayoría estudiantes de Panamá y Colón se enfrentaron con piedras a los militares que rompieron los símbolos nacionales. Esto, además de los muertos, dejó unos 500 heridos.

Los militares estadounidenses rompieron entonces la bandera panameña, lo que generó enfrentamientos que dejaron 21 estudiantes muertos y cientos de heridos.

Hoy se cumplen 60 años de la gesta de los mártires del 9 de enero, evento que marcó un punto de inflexión en la historia de Panamá. Conoce los detalles de este suceso en el siguiente video: https://t.co/x1sz8y4W2I pic.twitter.com/ox2xF3M3HS

— Panamá Vieja Escuela (@PaViejaEscuela) January 9, 2024

En este intento los jóvenes, muchos de ellos estudiantes, y el pueblo de las ciudades de Panamá y Colón se enfrentaron a pedradas con las fuerzas policiales estadounidenses que reprimió con balas a los manifestantes en un hecho en el que se registraron 22 víctimas fatales y más de 500 heridos.

Aquel sangriento suceso llevó al presidente Roberto Chiriari a romper relaciones con Washington y marcó el inicio de un movimiento nacionalista por recuperar el Canal, una impresionante obra de ingeniería que representa uno de los bienes más significativos del país centroamericano.

Eso propició después que en 1977 el presidente estadounidense Jimmy Carter y el gobernante panameño Omar Torrijos firmaran el tratado que en 1999 le devolvió la soberanía panameña sobre el Canal.

En la fecha, hay conmemoraciones oficiales y algunas sociales para recordar la gesta.

Ley seca en la capital

La alcaldía de Panamá decretó ley seca en toda la capital, como parte de la conmemoración, lo que implica el cierre de bares, cantinas y discotecas, además de la prohibición de venta de bebidas embriagantes en todos los establecimientos.

El decreto municipal prohíbe, desde las cero horas hasta las 11:59 de la noche de este 9 de enero, la venta, compra y consumo de licor y suspende fiestas y espectáculos públicos.

El incumplimiento del decreto conlleva multas desde $100 hasta $1,000.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán capacita a especialistas guatemaltecos en manejo de desastres y prevención de riesgos

Taiwán capacita a especialistas guatemaltecos en manejo de desastres y prevención de riesgos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version