• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá buscará que Centroamérica se integre al tren entre Ciudad de Panamá y Chiriquí

La construcción de la vía férrea iniciaría a finales de 2025, que conectaría la capital panameña con la provincia de Chiriquí

6 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno panameño buscará que el resto de Centroamérica se integre al proyecto del ferrocarril entre la Ciudad de Panamá con la provincia de Chiriquí, uno de los territorios que conecta con Costa Rica.

La vía férrea está valorada inicialmente en $5,000 millones, una megaobra prometida en campaña por el presidente José Raúl Mulino, que serviría tanto para el traslado de pasajeros como de carga en una línea de 391.3 kilómetros, a través de las provincias de Panamá, Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí.

Felipe Rodríguez, director del Centro de Competitividad de Panamá, declaró a la Agencia de Noticias de Panamá que también se buscará un tramo hacia Paso Canoas, una ciudad limítrofe con Costa Rica, para que desde este punto continúe su extensión al resto de la región.

“Haciendo el tren de Chiriquí, nosotros lo que hemos querido es que no termine en David (capital de Chiriquí), sino que se extienda hasta Paso Canoas para poder buscar la unión hacia Centroamérica y a Costa Rica, sería el segundo país”, indicó.

Manuel Arias, subsecretario Nacional del Ferrocarril, dijo que la integración en el proyecto potenciaría las economías centroamericanas a “niveles exponenciales” y convertiría a la región como un “referente” internacional.

“Veríamos un crecimiento de nuestras economías importante”, añadió Arias, al tiempo que aseguró que los estudios respaldan la expansión de la red, ya en negociaciones con las autoridades de los países vecinos.

De acuerdo con estimaciones del gobierno, la construcción generaría 6,000 empleos mientras que durante la operación serían hasta 2,900.

Centroamérica tiene 256.5 kilómetros de líneas férreas en operación, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), 25 veces inferior en relación a los más de 6,500 kilómetros de carreteras, por donde el flujo de transporte es lento por el tráfico o mal estado de la infraestructura.

Tags: CentroaméricaChiriquíPanamátren
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Nasralla acusa a su rival del Partido Liberal de intentar hacer fraude en las primarias hondureñas del domingo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La violencia y el caos de las pandillas ha desbordado a Haití.

Guatemala se solidariza con Haití ante la ola de violencia

12 marzo, 2024
Una imagen de la pobreza en Tegucigalpa.

Honduras se ha convertido en “una fábrica de empobrecimiento”

3 septiembre, 2023
Migrante detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (imagen con propósitos ilustrativos).

Guatemalteco es detenido por ICE tras ser retornado a EEUU por orden judicial

5 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version