La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) autorizó oficialmente el uso de la licencia de conducir digital en teléfonos móviles como documento válido de identificación para fines de fiscalización.
La medida, que fue publicada en la Gaceta Oficial el jueves 14 de agosto, permite que los conductores muestren su licencia digital ante agentes de la ATTT o de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional durante inspecciones y operativos.
La licencia de conducir digital en Panamá no reemplazará al formato físico, sino que funcionará como un mecanismo opcional y complementario.
Según la ATTT, ofrece ventajas como mayor accesibilidad y disponibilidad desde el teléfono móvil, autenticación segura para evitar falsificaciones, reducción del riesgo de extravío, simplificación de trámites, así como eervicios adicionales como notificaciones de infracciones, recordatorios de vencimiento, revisiones vehiculares y pago de multas en línea.
La emisión estará a cargo de Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), la misma empresa concesionaria autorizada para expedir licencias físicas.
Autenticidad y verificación en tiempo real
La licencia digital móvil deberá cumplir con requisitos de autenticidad, integridad y vigencia, y ser acorde al tipo de vehículo conducido según el Reglamento de Tránsito. Las autoridades podrán verificarla en tiempo real mediante las plataformas tecnológicas oficiales de la ATTT.
El acceso estará disponible únicamente para dispositivos móviles, a través de medios electrónicos autorizados, garantizando medidas de seguridad acordes a estándares internacionales.
La entidad subraya que la digitalización busca reforzar la seguridad vial y optimizar el control en carretera, alineándose con la política estatal de modernización de servicios públicos.