lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá advierte que crece cifra de chinos que migran por selva del Darién hacia EEUU

La cantidad de ciudadanos chinos que atraviesan el Darien sube, de acuerdo a las autoridades panameñas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 enero, 2024
in Región
0
La migración irregular china por Centroamérica se dispara desde el Covid-19

Una familia china camina por la selva en Panamá.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, advirtió este viernes sobre el aumento del número de migrantes chinos que cruzan la inhóspita selva del Darién camino a Estados Unidos, en medio de una creciente migración ilegal por esta ruta.

Según cifras oficiales, durante los primeros 11 días del nuevo año ya han pasado por el Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, más de 6.100 personas, principalmente de Venezuela (2.368), Haití (1.013) y China (812).

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

“Nos llama la atención este año grandemente (que) la tercera nacionalidad que pasa (por Darién) es china”, destacó el ministro Pino durante una gira en Puerto Obaldía, en la comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe panameño.

Este aumento se debe a “países que no toman las consideraciones y tienen políticas de cielos abiertos”, lo que permite a los migrantes chinos llegar sin visado a esos países para luego viajar a Estados Unidos cruzando la jungla del Darién, dijo Pino.

En el caso de la migración china, se ha pasado de un tránsito de poco más de 900 personas hace un año a más de 10.800 en los últimos 100 días, de acuerdo con los datos oficiales.

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Suramérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá.

Los viajeros tardan entre tres y seis días en atravesar el Darién, donde se enfrentan a los peligros naturales, pero también a bandas criminales.

En 2023, un récord de más de 520.000 personas cruzaron la selva panameña. De ellos, unos 120.000 fueron menores de edad.

Pino advirtió que el número de migrantes por el Darién no va a descender.

“Los problemas después de la pandemia han venido en aumento y yo no les voy a decir a ustedes que la migración va a bajar porque yo lo que veo al sur son más problemas”, señaló Pino.

El jefe de la seguridad panameña, que anunció nuevos planes para aumentar la vigilancia en la frontera panameña, también cree que la situación de violencia vinculada al narcotráfico que enfrenta Ecuador puede disparar la migración de ese país hacia Estados Unidos a través de Panamá.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de la mitad de los migrantes que realizaron esta travesía en 2023 fueron venezolanos (328.650), seguidos de los ecuatorianos (57.250), haitianos (46.422) y chinos (25.565).

También hay indios, vietnamitas, afganos, nepalíes y ciudadanos de países africanos, como cameruneses y angoleños. Hay gente de todas las edades, incluso bebés de pocas semanas, de acuerdo con los reportes.

Tags: ChinaChinosDariénMigraciónPanamáPaso irregularSelva
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
El precio de la libertad y la democracia

El precio de la libertad y la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version