• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá acelera combate a migración irregular con multas y deportación aérea

Desde julio, el gobierno panameño ha trabajado junto a Estados Unidos en un programa de repatriación de migrantes en tránsito.

1 noviembre, 2024
in Región
0
Panamá ha hecho  23 vuelos de deportaciones a países como Colombia, Ecuador, China e India, permitiendo el retorno de cerca de 800 personas.

Panamá ha hecho 23 vuelos de deportaciones a países como Colombia, Ecuador, China e India, permitiendo el retorno de cerca de 800 personas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el imparable flujo migratorio por el Tapón del Darién, el gobierno de Panamá anunció la imposición de multas y deportaciones aéreas para desincentivar la migración irregular.

La medida, bajo el decreto 194 del 25 de octubre, aplica a quienes evadan los controles migratorios en las fronteras terrestres, aéreas o marítimas, y busca reducir las cifras récord de migrantes cruzando irregularmente por territorio panameño.

El presidente José Raúl Mulino informó que la multa varía según la gravedad de la infracción, y que los migrantes que no puedan pagar la sanción serán deportados.

Además, el decreto establece un sistema de multas progresivas, comenzando con 300 dólares por una primera infracción y subiendo hasta 5,000 dólares para reincidentes.

La medida se basó en las estadísticas: el Servicio Nacional de Migración reporta que 196,813 venezolanos cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2024.

Le siguen migrantes colombianos (16,000), ecuatorianos (15,000), chinos (12,000) y haitianos (11,000), entre otras nacionalidades.

Solo en octubre, 21,542 migrantes llegaron a las estaciones de recepción tras atravesar el Darién, lo que eleva el total del año a más de 281,000 personas migrantes.

Medidas humanitarias y coordinación internacional

En un esfuerzo por balancear la aplicación de las multas con un enfoque humanitario, el decreto indica que estas sanciones podrán ajustarse a la situación económica de los migrantes y permitir el pago antes de abandonar el territorio.

Sin embargo, los vuelos humanitarios solo estarán disponibles para aquellos migrantes que manifiesten voluntariamente su deseo de regresar a sus países de origen.

Panamá intentó recientemente coordinar vuelos humanitarios para migrantes venezolanos, pero estas gestiones se complicaron tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela en julio de 2023.

Marlen Piñeiro, representante de seguridad interna de Estados Unidos, adelantó que podrían iniciarse registros en las próximas semanas para vuelos humanitarios que lleven migrantes venezolanos a terceros países en América Latina.

Repatriación y vuelos de retorno

Desde julio, el gobierno panameño ha trabajado junto a Estados Unidos en un programa de repatriación de migrantes en tránsito.

Este esfuerzo ha logrado la realización de 23 vuelos a países como Colombia, Ecuador, China e India, permitiendo el retorno de cerca de 800 personas.

“Esperamos continuar semanalmente con estos vuelos de repatriación”, subrayó Mulino.

Con estas nuevas medidas, Panamá busca gestionar el flujo migratorio, reducir el impacto de la migración irregular y trabajar de manera conjunta con países de la región para enfrentar la compleja crisis migratoria en América Latina.

Tags: deportacionesEstados UnidosJosé Raúl MulinoMigraciónmultasPanamáselva del Darién
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
La Cámara de Comercio de Taiwán entregó a la embajada de Guatemala un reconocimiento por haber realizado contribuciones en la promoción de la relación económica y comercial bilateral.

Embajada de Guatemala en Taiwán recibe reconocimiento por promoción de relaciones bilaterales

Newsletter

Premium Content

Pancarta del oficialismo de Libre en el Estadio Nacional "Chelato Uclés", en Tegucigalpa, Honduras.

Concacaf podría multar a la selección de Honduras por pancarta política en juego contra Jamaica

11 septiembre, 2024
Asamblea Nacional de Panamá.

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

1 julio, 2025
Antigua Guatemala FC remontó y se coronó campeón al vencer al Municipal 2-1.

El Antigua GFC se corona campeón del Clausura 2025 de Guatemala con gol agónico y remontada ante Municipal

18 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version