La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que Honduras, Guatemala y México son utilizados como “puentes aéreos” para el tráfico de drogas proveniente de Venezuela.
Bondi señaló en una entrevista con la cadena Fox que el régimen venezolano paga para garantizar que las aeronaves no sean detectadas al cruzar el espacio aéreo de estos países. Según sus declaraciones, esta ruta permite trasladar drogas desde Venezuela hacia territorio mexicano y, posteriormente, a Estados Unidos.
“Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga por tener acceso al espacio libre y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México”, dijo Bondi.
La funcionaria indicó que, además del transporte de drogas, se realizan transbordos en distintos puntos de la ruta. También denunció que existe intercambio de dinero por sobornos para asegurar el paso de las aeronaves.
⛔️ATENCIÓN | La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se refirió a Honduras, Guatemala y México como “puentes aéreos”, donde se paga para facilitar el tráfico de drogas y que las aeronaves desde Venezuela, no sean detectadas.
Video: Fox Noticias
¿Buscas noticias… pic.twitter.com/BE4f7dUqkb
— Radio América HN (@radioamericahn) August 14, 2025
Bondi advirtió que las operaciones incluyen el tráfico de armas a través de puertos de entrada y corredores aéreos. Estas armas serían distribuidas en los países mencionados y en Estados Unidos, alimentando redes criminales y organizaciones delictivas transnacionales.
Las declaraciones se suman a otras advertencias emitidas por autoridades estadounidenses sobre la creciente utilización de Centroamérica y México como rutas estratégicas para el narcotráfico regional.