• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Organización de Migraciones quiere rutas más seguras para viajeros, dice nueva directora del organismo

El organismo pretende crear rutas de viaje menos peligrosas, en comparación al Darién, en Panamá.

2 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La estadounidense Amy Pop, la nueva directora de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), abogó por la creación de rutas más seguras para los migrantes que viajan desde Centroamérica y del sur del continente hacia Estados Unidos o Canadá, en medio de los altos números que se registran pasando la selva del Darién.

“Sean rutas laborales, humanitarias o de reunificación familiar, necesitamos garantizar que las personas que no puedan seguir en su lugar de origen tengan una manera segura de ir a otras sin tener que atravesar esa jungla tan extremadamente peligrosa”, señaló en su primera rueda de prensa como directora general de la OIM.

Desde #OIM México saludamos a la nueva Directora General de @UNMigration, @AmyEPope, quien se convierte en la primera mujer en la historia en asumir el cargo.

Enhorabuena 👏. pic.twitter.com/UDYjSLS6ZG

— OIM México (@OIM_Mexico) October 1, 2023

La OIM registra que al menos han pasado 400,000 migrantes irregulares por el Darién en el año 2023, una de las zonas más peligrosas del mundo para este tipo de prácticas. Lo cual, para la nueva representante, es un dilema sin fin, pero que debe de buscar alternativas para establecer vías más seguras para estas personas que arriesgan su vida.

En el año 2022, según el organismo, la cifra muestra una gran diferencia con 248,000 personas que se atrevieron a hacer la ruta por múltiples factores, como la crisis social, política y económica sin precedentes que vive Venezuela de manos de la dictadura de Nicolás Maduro.

Además, la directora añadió que, históricamente, los migrantes que han cruzado esta ruta han sido los venezolanos, pero que en los últimos meses muchos provienen de otros países, como Cuba, Haití, Asia y otras nacionalidades.

“Yo misma he visitado el Darién y lo que vemos allí son personas que han dejado su hogar porque no tienen ninguna esperanza: a veces por motivos económicos, otras huyendo del conflicto, la persecución o la xenofobia”, denunció.

Sobre la situación que enfrenta México, por su ubicación geopolítica para los migrantes, los somete a tener que establecer mecanismos para atender la situación, de ahí que, Pope dijo que el país “siente la presión de miles de migrantes, y su Gobierno está muy interesado en crear soluciones más completas”.

Tags: CentroaméricaEEUUMéxicoMigraciónMigrntes IrregularesOIMPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Marta de Martinelli quiere afianzar en Panamá su candidatura como compañera de fórmula de su esposo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las redes sociales superan los 5,000 millones de usuarios

31 enero, 2024
El buque Cuauhtémoc, de la Armada de México, al estrellarse este sábado en el puente de Brookñyn, Nueva York (imagen tomada de video).

Al menos 35 heridos tras choque del buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn; continúan labores de rescate

17 mayo, 2025
Edificio del Banco Central  de Honduras.

Banco Central de Honduras trata de restarle impacto a señalamientos de cúpula empresarial

8 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version