• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Oposición nicaragüense demanda ante SICA que incida para detener cese de violencia en el país

Grupo opositor pidió al Sistema de Integración Centroamericana unirse a las peticiones de la OEA en demanda del respeto a los derechos humanos en Nicaragua.

27 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Concertación Democrática Nicaragüense, CDN-Monteverde, solicitó a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) las resoluciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y urgir al gobierno de Nicaragua a que cese toda violación a los derechos humanos y que se restaure la democracia en el país.

Mediante una comunicación dirigida a la mandataria de Honduras, Xiomara Casto, presidente pro témpore del SICA, así como a los países miembros y ante el anuncio de una reunión de esa instancia CDN- Monteverde dice confiar en que “actuarán en pleno respecto a los principios y normas de las Cartas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.

Solicitan a que se llame al régimen de Nicaragua para que restituya los derechos de los privados de libertad, incluyendo entre otros, la privación de su nacionalidad y el derecho a entrar o salir de Nicaragua; en ese sentido piden la liberación inmediata de los detenidos por razones políticas o religiosas.

Instar a respetar todas las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en particular la emitida el 25 de abril reciente donde pide al Gobierno de Nicaragua abstenerse de reprimir y detener arbitrariamente a líderes y lideresas de iglesias evangélicas y a que brinde información sobre los once lideres religiosos de “Puerta de la Montaña a quienes se les mantiene encarcelados en instalaciones de máxima seguridad”.

El régimen Ortega-Murillo abandonó la @OEA_oficial creyendo que el organismo ignoraría la crisis de #Nicaragua pero representantes de los Estados miembros y Grupo de Países Voluntarios, siguen pendientes y trabajan en busca de soluciones en la 54 #AsambleaOEA @NicaraguaActual pic.twitter.com/L3pXk7L528

— Concertación Democrática Nicaragüense / Monteverde (@CDNicaraguense) June 27, 2024

También piden llamar al gobierno para que se comprometa con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, facilitando el “escrutinio internacional dentro del marco del derecho internacional, permitiendo la entrada a su territorio de la CIDH y su mecanismo Especial de Seguimiento, así como de otros órganos internacionales competentes”.

Sobre los talibanes

En la misiva también solicitan “recordarle” al Gobierno de Nicaragua que “reconocer a un gobierno como el de los talibanes, que históricamente ha estado asociado con graves violaciones a los derechos humanos, restricciones severas a las libertades individuales y que ha sido considerado un régimen extremista…tiene implicaciones severas para la seguridad regional de Centroamérica y es muy complicado desde una perspectiva ética y de derechos humanos”.

Por lo antes mencionado apelan a que se le pida “al gobierno de Nicaragua que reconsidere la medida”.

Tags: derechos humanosdictaduraMonteverdeNicaraguaOEAOposiciónSICA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Primera línea del metro de Guatemala estaría para el 2027 si gobierno y municipalidad obtienen fondos a tiempo

Newsletter

Premium Content

Presidente electo pide respeto al derecho de manifestación en Guatemala

5 octubre, 2023

Honduras, otro epicentro de la migración irregular

26 agosto, 2023

Taiwán apoya construcción de ciudades de no violencia contra la mujer en Guatemala

10 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version