jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU preocupada por tomas de centros de salud en Honduras

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 abril, 2023
in Región
0
ONU preocupada por tomas de centros de salud en Honduras
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hondureños tienen dificultades y limitaciones para acceder a los servicios de salud estatales debido a la toma de varios centros sanitarios por parte de activistas del partido oficial Libre, por lo que las Naciones Unidas  expresó una profunda preocupación.

“El acceso a servicios de salud para la población se encuentra limitado debido a tomas de instalaciones por parte de grupos que protestan por diferentes motivos”, dice un comunicado emitido por la ONU.

Te puede interesar

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Según el mismo, hay centros de salud donde la atención al pueblo fue cesada desde hace un mes, por la toma de los mismos.

Aunque no es un cuestionamiento al derecho de “protesta pacífica” de parte de los ciudadanos, considera que la práctica desarrollada en este momento por los seguidores del partido que llevó a la presidenta Xiomara Castro al poder ponen en riesgo a los mismos habitantes.

La salud es “parte fundamental de los derechos humanos y es indispensable para el ejercicio de los demás, entre ellos el derecho a la alimentación, a la vivienda, al trabajo, a la educación, a la dignidad humana, a la vida, a la no discriminación, a la igualdad, entre otros”, agrega.

Los manifestantes exigen el abastecimiento de medicamentos en los diferentes centros de salud del país, la destitución de empleados del sistema sanitario porque consideran que no están cumpliendo con sus funciones, y la contratación de activistas de Libre.

Es oblligación del Estado, dijo la ONU, que los centros de salud “estén accesibles a todas las personas, sin discriminación alguna, cuando la necesitan, donde la necesiten”.

La ONU pidió a los activistas y las autoridades sostener un diálogo constructivo que permita ponerle fin a la problemática.

Tags: AccesoHondurashospitalesSALUD
Nota anterior

Taiwán abre “Mes de café guatemalteco” con presencia de Giammattei

Siguiente nota

Expresidente guatemalteco Alfonso Portillo sigue fuera de contienda electoral

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Expresidente guatemalteco Alfonso Portillo sigue fuera de contienda electoral

Expresidente guatemalteco Alfonso Portillo sigue fuera de contienda electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version