martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Onda tropical provocará lluvias en Centroamérica este fin de semana

Autoridades meteorológicas mantienen vigilancia por sistemas de baja presión que podrían intensificarse durante la próxima semana.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 mayo, 2025
in Región
0
Onda tropical provocará lluvias en Centroamérica este fin de semana

Toda la región centroamericana estará afectada por las lluvias.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

OEA convoca sesión extraordinaria para analizar amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala

La llegada de una onda tropical acompañada por una vaguada en superficie generará lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Centroamérica este sábado, según los reportes de los institutos meteorológicos de la región.

En Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) advirtió que la interacción de humedad proveniente del Caribe y el Pacífico favorecerá lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, especialmente en las regiones suroccidente, sur, centro y oriente del país. Se prevé que el sistema se intensifique durante la noche con el ingreso de una onda tropical que aumentará la nubosidad y la actividad eléctrica.

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que se mantiene el monitoreo constante de un sistema de baja presión con posibilidades de desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la probabilidad de formación de un ciclón ha aumentado de 30 % a 40 % en un periodo estimado de 2 a 7 días. Las autoridades salvadoreñas continuarán evaluando la evolución de este sistema para emitir alertas en caso de ser necesario.

En Nicaragua, los pronósticos apuntan a lluvias ligeras a moderadas en la mayoría del territorio nacional durante las próximas 72 horas. Las tormentas eléctricas se intensificarán durante las noches, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20 °C y 28 °C, mientras que en la zona del Pacífico se esperan máximas de hasta 38 °C, acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h.

Para el domingo 1 de junio, se prevé que las lluvias persistan en el centro y el Caribe nicaragüense, generando condiciones complicadas durante la noche.

En Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional reportó fuertes aguaceros y tormentas eléctricas desde la madrugada de este sábado, especialmente en el Pacífico Central y Sur. Las condiciones se mantendrán activas a lo largo del día, con abundante nubosidad sobre la región costera y zonas cercanas.

En Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informó que se mantiene la vigilancia por lluvias, tormentas eléctricas y vientos sobre el territorio nacional y los sectores marítimos.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) advirtió que el territorio nacional permanece en vigilancia, durante los próximos días ante la ocurrencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas y la posibilidad de ráfagas de vientos, esta condición se debe a la interacción y activación de varios sistemas atmosféricos en la región, entre ellos, el paso de la onda tropical #2, que podrían generar una atmósfera más inestable.

Para el domingo 1 y el lunes 2 de junio habrá lluvias generalizadas de intensidad moderada a fuerte en El Salvador, en la costa pacífica de Nicaragua, en Costa Rica y en Panamá. Ocurrirán lluvias generalizadas de intensidad débil a moderada en el resto de Centroamérica, exceptuando el norte de Guatemala y Belice que solo tendrán lluvias aisladas y débiles.

El martes 3 de junio habrá lluvias generalizadas de intensidad moderada a fuerte en el norte de El Salvador, en el sur de Honduras, en la cadena volcánica de Costa Rica y en el occidente de Panamá. Ocurrirán lluvias generalizadas de intensidad débil a moderada en el resto de Centroamérica.

Las autoridades de los países centroamericanos recomiendan precaución ante posibles desbordamientos, interrupciones viales y crecidas de ríos por la actividad lluviosa durante el fin de semana.

Tags: aguacerosalerta meteorológicabaja presiónCentro Nacional de HuracanesCentroaméricaClimaCopecoCosta Ricadesarrollo ciclónicoEl SalvadorHondurasLluviasMinisterio de Medio AmbienteNicaraguanstituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA)océano pacíficoOnda tropicalPanamápronóstico del climaSistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)temperaturas elevadastormentas eléctricasvaguadavientos fuertes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente
Región

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Consejo permanente de la OEA analizará la situación de Nicaragua
Región

OEA convoca sesión extraordinaria para analizar amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos
Región

Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales
Región

Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala conmemora 40 años de su Constitución democrática

Guatemala conmemora 40 años de su Constitución democrática

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version