martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

OEA convoca sesión extraordinaria para analizar amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos se reunirá este jueves en Washington para abordar la crisis institucional en Guatemala, derivada de la persecución política impulsada por el Ministerio Público y el juez Fredy Orellana, que buscan anular los resultados electorales de 2023.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
in Región
0
Consejo permanente de la OEA analizará la situación de Nicaragua

Consejo Permanente de la OEA.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció una reunión extraordinaria para el jueves 30 de octubre, con el fin de analizar las amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala. La sesión se celebrará en el Salón Simón Bolívar de la sede del organismo en Washington D.C. Comenzará a partir de las 8:00 a. m. (hora de Centroamérica a excepción de Panamá -una hora más-).

De acuerdo con el comunicado oficial, el encuentro busca evaluar las acciones recientes del Ministerio Público (MP) y del juez Fredy Orellana. Estos han sido señalados por su papel en la persecución política y los intentos por anular los resultados electorales de 2023, que dieron la victoria al presidente Bernardo Arévalo y al Movimiento Semilla.

Te puede interesar

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos

El Consejo Permanente analizará las amenazas al orden democrático

La convocatoria, emitida por la Secretaría General de la OEA, destaca que los Estados miembros discutirán las “graves amenazas al ordenamiento constitucional y democrático en Guatemala”.

El organismo multilateral busca examinar la situación en torno a las actuaciones judiciales. Estas acciones, según diversas misiones internacionales y organizaciones civiles, ponen en riesgo la transición democrática y la independencia de los poderes del Estado.

La sesión será transmitida en vivo a través del sitio web oficial de la OEA. También estará disponible en sus plataformas de Facebook y YouTube, con interpretación simultánea en español, inglés, francés y portugués.

Antecedentes de la crisis política guatemalteca

Desde mediados de 2023, la comunidad internacional ha manifestado su preocupación por las acciones emprendidas por el Ministerio Público de Guatemala, encabezado por la fiscal general Consuelo Porras, y por resoluciones del juez Fredy Orellana, que han sido calificadas como intentos de deslegitimar el proceso electoral.

🗞️ #OEAenlasNoticias | La #OEA informó que esta semana se realizará una sesión extraordinaria del Consejo Permanente para conocer la situación en #Guatemala 🇬🇹, ante nuevas resoluciones judiciales que buscan desconocer los resultados de las Elecciones Generales de 2023.

🔗…

— OEA (@OEA_oficial) October 28, 2025

Estas acciones incluyen allanamientos, solicitudes de retiro de inmunidad y procesos judiciales contra funcionarios electorales y miembros del partido oficial. Diversos países y organismos internacionales han advertido que estas medidas podrían derivar en una ruptura del orden constitucional.

Expectativas ante la sesión extraordinaria de la OEA

La sesión de este jueves podría marcar un nuevo pronunciamiento regional sobre la situación democrática en Guatemala. Representantes permanentes de los países miembros evaluarán mecanismos de observación y apoyo institucional para garantizar el respeto a los resultados electorales y la estabilidad política.

Fuentes diplomáticas indicaron que se espera la participación de varios embajadores y de representantes de la Secretaría General de la OEA. Estos presentarán un informe actualizado sobre la situación en el país.

Compromiso internacional con la democracia en Guatemala

La OEA reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y el Estado de derecho en la región. En sus comunicados previos, el organismo ha llamado a las autoridades guatemaltecas a respetar la voluntad popular expresada en las urnas. También ha instado a cesar cualquier acción que afecte la independencia del poder judicial y electoral.

La comunidad internacional mantiene la atención sobre Guatemala, a la espera de los resultados de esta sesión extraordinaria. Esta podría derivar en nuevas resoluciones o llamados de atención al Estado guatemalteco.

Tags: Consejo permanentedemocraciagolpe de EstadoGuatemalaOEASesión extraordinaria
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente
Región

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos
Región

Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales
Región

Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Directora Anticorrupción de Honduras dice que presidenta Castro incumplió promesa por no llevar la CICIH
Región

Consejo Anticorrupción critica al Congreso Nacional y llama a los hondureños a reflexionar ante elecciones generales

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version