• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nuevo impulso y fondos al proyecto de tren rápido en Costa Rica

El gobierno busca alternativas de transporte masivo de pasajeros en la capital.

18 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un reciente anuncio, el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de Costa Rica, Luis Amador, reveló que el país ha obtenido la preaprobación de un préstamo de $250 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para el proyecto del Tren Rápido de Pasajeros (TRP) en la Gran Área Metropolitana.

Este financiamiento se suma al crédito ya otorgado de $550 millones por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), marcando un avance significativo en la vieja idea tica de un tren moderno.

Contexto y antecedentes del proyecto

El proyecto del TRP surge como una reinvención y un rediseño del anterior plan de tren eléctrico, que fue descartado por el presidente Rodrigo Chaves en julio pasado, debido a preocupaciones sobre su viabilidad económica y falta de información esencial.

La administración de Chaves anunció entonces la cancelación del proyecto que tenía un costo estimado de $1,553 millones y se encontraba en proceso de licitación.

Según el ministro Amador, el objetivo del TRP es atender la demanda diaria de transporte público, estimada en 100,000 pasajeros en tren y 600,000 en autobús.

Se espera que para el primer semestre de 2024 estén listos los estudios de demanda, diseños ferroviarios y costos, para proceder a la licitación de la obra pública.

Un enfoque clave del proyecto es la integración y la comodidad de las conexiones entre autobuses y trenes. 

Además de trenes, buses eléctricos

Además del tren, el MOPT, junto al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), planea implementar un proyecto de autobuses eléctricos como parte de un plan piloto de movilidad “cero emisiones”.

El plan de autobuses eléctricos operará en dos rutas principales cruzando el centro de San José, complementando el proyecto del TRP.

Esta iniciativa refleja un esfuerzo más amplio del gobierno para mejorar la movilidad urbana y reducir las emisiones de carbono en la capital costarricense y se encuentra en etapa de diseño.

Con el financiamiento asegurado y un rediseño del proyecto, Costa Rica avanzaría hacia el sistema de transporte más moderno y sostenible en Centroamérica.

 

Tags: buses eléctricosCosta RicaPasajerosSan JoséTransporte masivoTren répido
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Belice conmemora el Día de la Emancipación y reafirma su compromiso con la justicia histórica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

La CIDH condena “abusivo poder” antidemocrático del Ministerio Público de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mauricio Villeda, diputado liberal de Honduras.

Honduras: Filtran otro narcovideo y el protagonista es un diputado liberal

21 julio, 2025
La ministra Jazmin Vega en conferencia de prensa.

Ministra guatemalteca denuncia que encuentra micrófonos de escuchas en vehículos oficiales asignados

24 enero, 2024

Gobierno de Panamá avanza en el proyecto del ferrocarril que unirá David con la Ciudad de Panamá

27 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version