martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nueva Corte Suprema Guatemala no logra elegir a su presidente

Debido a la falta de un acuerdo para designar al presidente del Judicial, la presidencia recae temporalmente en un vocal.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 octubre, 2024
in Región
0
Nueva Corte Suprema Guatemala no logra elegir a su presidente

La primera sesión de la nueva Corte Suprema de Justicia se desarrolló en el Congreso de Guatemala.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala enfrentó un tropiezo al no poder llevar a cabo la elección de su presidente, lo que llevó a la suspensión de la sesión solemne del Congreso. 

A través de un comunicado, la CSJ informó al Legislativo sobre la falta de acuerdos necesarios para cumplir con esta tarea constitucional.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Los 13 magistrados de la nueva CSJ, cuyo mandato se extiende de 2024 a 2029, se reunieron desde las 9:00 de la mañana en una sesión a puerta cerrada. 

“Nuevamente el Congreso de la República ha cumplido con el mandato que la Constitución Política de la República nos delega. En consecuencia, desde la semana pasada se hizo la convocatoria correspondiente a los señores diputadas y diputados de esta X Legislatura para la Sesión… pic.twitter.com/AmeW4WDXoB

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 13, 2024

Sin embargo, tras varias horas de deliberación, no lograron consensuar a su presidente. En consecuencia, la presidencia recaerá de manera interina en el vocal I, el magistrado Carlos Ramiro Lucero Paz.

Una vez finalizada la reunión, la CSJ envió un acta al Congreso donde se detallaba que la elección no se llevó a cabo, lo que dejó temporalmente al vocal I al mando de la Corte. 

La legislación establece que, ante la falta de acuerdos, la presidencia del Organismo Judicial y de la CSJ corresponde al magistrado electo con más votos en el Congreso.

Según datos de la organización Guatemala Visible, Lucero Paz obtuvo 159 votos a favor durante su elección, lo que lo posicionó como el magistrado con el mayor apoyo en el Legislativo.

Fuentes del Organismo Legislativo sugieren que el presidente del Congreso, Nery Ramos, y el diputado Allan Rodríguez, de Vamos, buscan que Lucero sea elegido como presidente de la CSJ. 

Comunicado Corte Suprema de Guatemala.

Sin embargo, Ramos negó tener alguna alianza con otros diputados para influir en la elección, afirmando que se trata de un asunto independiente del Organismo Judicial.

A pesar de su respaldo en el Congreso, el perfil de Lucero Paz no es del todo favorable. 

Diversas organizaciones sociales han señalado su nombre en relación con el caso de sobornos conocido como “Comisiones paralelas”. Aunque fue denunciado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la solicitud de antejuicio en su contra fue rechazada, lo que le permitió asumir una vocalía clave en el sistema judicial.

El magistrado René Guillermo Girón Palacios también estuvo cerca de la presidencia, obteniendo 158 votos, con sólo un voto en contra del presidente del Congreso, lo que dejó a Lucero Paz con una ventaja significativa.

Tras la suspensión de la sesión, Ramos comunicó que el Congreso estará atento a las notificaciones de la CSJ para la juramentación del nuevo presidente. 

El presidente del Congreso, Nery Ramos, canceló la sesión solemne programada para hoy, domingo 13 de octubre, tras recibir una comunicación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En la notificación, se informó que no se alcanzaron acuerdos para la elección del nuevo presidente… pic.twitter.com/YNiGHvHzmE

— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 13, 2024

“No es la primera vez que sucede, nuestro mandato legal como Congreso fue respetar los plazos establecidos para la convocatoria y la elección de los magistrados. El Congreso cumplió con cada uno de esos plazos”, señaló.

El presidente del Congreso también destacó que este asunto está fuera del control legislativo y que se respetan las decisiones que la CSJ tome de manera “libre y soberana”. “Mientras tanto, existe un presidente en funciones”, concluyó Ramos.

Para que la CSJ pueda llevar a cabo la elección de su presidente, se requiere el voto a favor de al menos 9 de los 13 magistrados. La situación actual pone de manifiesto las complejidades y tensiones dentro del sistema judicial guatemalteco.

Tags: AcuerdoCorte Suprema de JusticiaelecciónGuatemalapresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
China inicia maniobras militares alrededor de Taiwán

China inicia maniobras militares alrededor de Taiwán

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version