jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua: dictadura desata redada y nueva ola de desapariciones

Brutalidad estatal no cesa bajo la bota dictatorial de la familia Ortega Murillo.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
21 julio, 2025
in Región
0
POLICIAS SANDINISTAS

La policia al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue secuestrando y desapareciendo gente en Nicaragua. CA360/ARCHIVO

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo desató una redada sincronizada en Nicaragua la noche del 17 de julio, en la antesala del acto partidario por el aniversario de la Revolución Sandinista, marcando una nueva escalada en la política de terror y represión que impera en Nicaragua desde 2018.

Agentes policiales —uniformados y vestidos de civil — secuestraron al menos a ocho personas durante un operativo simultáneo que duró más de tres horas y media, sin orden judicial ni información oficial sobre su paradero.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Los hechos ocurrieron entre las 7:00 y las 10:30 de la noche del jueves 17 de julio (una hora más para Panamá), según información verificada por organizaciones independientes y testigos directos.

ortega y murillo dictadores de nicaragua
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua, acusados de crímenes de lesa humanidad. CA360/ARCHIVO

Lea además: Dictadura de Nicaragua intensifica represión contra creadores de contenido extranjeros

Familia secuestrada

Las víctimas pertenecen a una misma red familiar y de amistad, e incluyen a Jéssica (46), Arely y Rudy Palacios Vargas (57), así como a Olga María Lara Rojas (42), Pedro López, Armando Bermúdez, Mauricio Alonso Prieto y su hijo homónimo.

Los secuestros los ejecutaron por fuerzas fuertemente armadas que irrumpieron en sus viviendas, sin  órdenes judiciales y sin permitir contacto con abogados ni familiares.

“Fue una operación sincronizada, llegaron a diferentes casas con apenas minutos de diferencia”, aseguró una fuente cercana a las víctimas, cuya identidad se resguarda por razones de seguridad.

Tras los secuestros, los familiares acudieron desesperadamente a distintas dependencias policiales buscando información.

“En Auxilio Judicial dijeron que fueran al Distrito 3. En el Distrito 3 les mandaron a Plaza El Sol a reportarlos como desaparecidos, aunque sabían que fue la Policía quien se los llevó”, denunció un pariente.

paramilitares en Nicaragua
Los paramilitares de la dictadura de los Ortega Murillo en Nicaragua siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad. CA360/ARCHIVO

Tácticas de terror estatal

La redada se enmarca en una práctica sistemática del régimen Ortega-Murillo de intensificar los secuestros y la represión en fechas simbólicas o festivas.

Así lo ha documentado reiteradamente el Monitoreo Azul y Blanco, que registra patrones represivos alrededor de cada aniversario de la Rebelión de Abril de 2018, así como durante fechas patrias, elecciones y efemérides sandinistas.

Estas acciones, lejos de ser aisladas, forman parte de una estrategia estatal de persecución política basada en el terror, las detenciones arbitrarias y la desaparición forzada, lo que constituye una violación grave a los derechos humanos.

Organismos internacionales, como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), han documentado múltiples patrones de represión sistemática que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

Lea también: CIDH condena represión transnacional del régimen nicaragüense tras asesinato de exmilitar en Costa Rica

Nicaragua bajo un régimen brutal

Desde 2018, el régimen de Ortega ha sido señalado por ejecutar más de 350 asesinatos extrajudiciales, más de 2.000 detenciones arbitrarias y cientos de casos de desaparición forzada y tortura.

La brutalidad está especialmente dirigida contra activistas, periodistas, defensores de derechos humanos y opositores reales o percibidos.

En febrero de 2023, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN), designado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, concluyó que las violaciones cometidas por el Estado nicaragüense “constituyen crímenes de lesa humanidad y responden a una política deliberada para eliminar la disidencia”.

La reciente redada refuerza esa conclusión. Las familias siguen sin obtener información oficial sobre el paradero de sus seres queridos ni sobre los motivos de las detenciones, mientras el régimen celebra actos partidarios cargados de propaganda y llamados a la “vigilancia revolucionaria”, como el pronunciado por Daniel Ortega el pasado 19 de julio, en el que alentó a la juventud sandinista a espiar y delatar a quienes “conspiren”.

Nadie está seguro en Nicaragua

Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado el silencio cómplice de las instituciones del Estado, incluida la Policía Nacional, que actúa como brazo represivo de la dictadura sin control judicial ni transparencia.

“Estamos ante una dictadura que actúa como una maquinaria de represión política. Los secuestros, las desapariciones y las amenazas son hoy parte de la cotidianidad en Nicaragua”, advirtió un defensor de derechos humanos desde el exilio.

Las familias de los detenidos temen por su integridad física y mental. Exigen su liberación inmediata, garantías legales y el fin de la represión. Mientras tanto, Nicaragua continúa sumida en un estado policial, sin Estado de derecho, y bajo el dominio absoluto de una pareja presidencial que gobierna con puño de hierro desde hace más de 17 años.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Cuba, 11 de julio, 4 años después

Cuba, 11 de julio, 4 años después

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version