• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua aprueba nueva Ley de Identificación Ciudadana que introduce cédula para menores de edad

Con la disposición, la dictadura busca unificar los registros de identidad desde edades tempranas.

27 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley de Identificación Ciudadana, una normativa que regula la creación, uso y entrega del documento de identidad desde el nacimiento hasta la defunción de cada ciudadano.

La legislación introduce la emisión de una identificación para menores de edad, vinculada con datos biométricos, desde su nacimiento hasta los 16 años.

Según la nueva ley, la entrega de la Identificación Ciudadana se realizará en tres rangos de edad: de 0 a 6 años, con vencimiento al cumplir esa edad; de 6 a 13 años, y de 13 a 16 años, con expiración el día en que el titular alcance la mayoría de edad para efectos de identificación oficial.

La normativa establece la creación de un número único de identificación para cada ciudadano desde su nacimiento, el cual será administrado por la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, adscrita al Consejo Supremo Electoral. 

Este número servirá como referencia obligatoria para todos los trámites ante entidades públicas y privadas.

Además, la ley dispone que la única fuente de información para la emisión de documentos de identidad será la Dirección General del Registro Civil de las Personas, bajo control del Órgano Judicial del régimen Ortega-Murillo.

Según el legislativo, este nuevo sistema busca modernizar y fortalecer la seguridad en la identificación de los ciudadanos, adaptándose a los avances tecnológicos y a las necesidades actuales del país.

Con esta medida, la dictadura busca unificar los registros de identidad desde edades tempranas, “facilitando la gestión documental y el acceso a servicios estatales”.

Sin embargo, organismos de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre el uso de la información biométrica y la centralización de los datos personales bajo control del Consejo Supremo Electoral, una entidad señalada por su cercanía con el oficialismo.

El régimen además ha aprobado leyes de desnacionalización para opositores y sus familiares, por lo que grupos opositores en el exilio temen que la represalia se extienda a los hijos e hijas de los desterrados, exiliados y perseguidos políticos.

Tags: Asamblea NacionalIdentificación CiudanaLey de identificaciónNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Fumigación contra el dengue en Honduras.
Región

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR
Región

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
Región

Cardenal hondureño celebra elección de León XIV: “Dios nos ha regalado un gran Papa”

Por Equipo CA360
8 mayo, 2025
Siguiente nota
Un grupo de guatemaltecos poco antes de partir a su experiencia laboral en el exterior.

Más de 7 mil guatemaltecos inscritos en programa de Trabajo temporal en el extranjero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Secretaría de Seguridad de Honduras dice que informe sobre criminalidad “no es objetivo”

22 mayo, 2024
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora.

Condena internacional por decisión de encarcelar nuevamente a periodista guatemalteco José Rubén Zamora

11 marzo, 2025
Embajador de la República de China (Taiwán) en Guatemala, Miguel Li-jey Tsao, durante la presentación.

Taiwán y SICA lanzan nuevo ciclo de proyectos que buscan desarrollo para la región

3 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version