miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Narcos asesinan a tiros a policía y sigue ola homicida en Costa Rica

Un agente en su día de descanso fue atacado a tiros cuando salía del gimnasio, en Limón, en el Caribe costarricense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 enero, 2024
in Región
0
Narcos asesinan a tiros a policía y sigue ola homicida en Costa Rica
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sicarios del crimen organizado asesinaron a tiros a un policía de la Fuerza Pública que estaba en su día libre, en plena vía pública en la peligrosa provincia de Limón, en la costa Caribe de Costa Rica.

El agente fue identificado como Jordi Rojas de 28 años, quien salía del gimnasio junto a su novia este jueves 18 de enero, cuando fue interceptado por 2 sujetos en motocicleta, quienes le dispararon a sangre fría.

Te puede interesar

La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

El policía falleció en el lugar tras recibir al menos 7 disparos, mientras su pareja fue trasladada al centro médico con un impacto de bala en su pierna. Rojas estaba casado desde el 2020 y era papá de dos niñas.

https://twitter.com/unpoliciadecr/status/1748013455309717766

La zona más violenta de Costa Rica

Con este caso, la provincia de Limón alcanza 14 asesinatos confirmados en apenas 18 días del 2024, pero se piensa que hay un subregistro por ausencia de denuncia de familias de otras víctimas, quienes temen represalias si reportan la muerte de sus parientes a manos de sicarios que controlan el territorio.

La provincia de Limón es el lugar más golpeado por el narcotráfico, ya que al finalizar el 2023 se registró una tasa de homicidios de 91 personas por cada 100,000 habitantes, a la vez que hubo un aumento en el número de asesinatos del 45% en relación a 2022.

Para este año, las autoridades del Organismo Judicial de Investigación (OIJ) anunciaron que no revelarían las proyecciones de homicidios conforme avanza el año, para evitar especulaciones y alarmismo.

Narcos contra los agentes

El crimen contra Rojas es el segundo en 4 meses contra agentes policiales, ya que en octubre pasado sicarios en moto asesinaron en Tirrases de Curridabat a un agente de Interpol que investigaba la ruta de un narcotraficante costarricense.

En las redes sociales circulan videos dramáticos donde la pareja de Rojas llora y pide auxilio desesperado a la orilla del cuerpo del policía.

Marlon Cubillo, director de la Fuerza Pública, confirmó escuetamente el asesinato y anunció que el caso está en investigación.

Ocho días atrás, sujetos motorizados dispararon a mansalva contra dos exiliados nicaragüenses, Joao Maldonado y su pareja Nadia Robleto, en plena vía pública de San José y desde entonces la Fuerza Pública no ha revelado detalles de la investigación, a como tampoco lo hicieron con la mayoría de los 907 homicidios que marcaron un récord sangriento en Costa Rica.

40 homicidios en 18 días

Con la muerte del policía, la cifra de homicidios llegó a 40 en lo que va del año en el país centroamericano.

Horas antes del atentado contra el agente, la OIJ había revelado que en lo que va de enero la cifra de homicidios era de 39 en todo el territorio, de los cuales 13 se registraban en Limón y 9 en Puntarenas, en la costa del pacífico tico.

Las autoridades del OIJ siguen de cerca el comportamiento en las dos provincias costeras, la caribeña Limón y la occidental Puntarenas, con 13 y nueve muertes violentas respectivamente.

Especialistas del OIJ indican un registro en promedio de 2,2 homicidios por día durante la primera quincena de 2024.

“No somos Ecuador”, repite Chaves

Un día antes del crimen, el presidente costarricense Rodrigo Chaves había advertido una vez más que Costa Rica no llegará a vivir situaciones dramáticas como Ecuador, solo si los diputados y magistrados no endurecían las leyes contra los narcos y sus colaboradores.

En conferencia de prensa desde Casa Presidencial, Chaves recordó que un sujeto que amenazó con un AK47 a oficiales de la OIJ y fue grabado en video, fue detenido pero liberado al día siguiente sin cargos porque las autoridades judiciales no pudieron comprobar que poseyera un arma de grueso calibre.

Posteriormente, ese mismo sujeto participó en una balacera donde murió una persona por disparos de fusiles AK47.

“Si los diputados cambian las leyes y ponen una mano firme contra el crimen, nunca vamos a llegar a ser como Ecuador. En estos momentos, tenemos casos en donde personas capturadas en el acto de homicidio son liberadas y eso es indignante”, expresó Chaves.

Precisamente, el martes de esta semana los diputados aprobaron en segundo debate un proyecto que limita la libertad condicional a sujetos sospechosos de participar en las actividades del crimen organizado y narcotráfico.

“Frenar” a narcos con leyes, la apuesta tica

El espíritu de la ley busca que las personas sentenciadas por delitos graves tendrán que cumplir como mínimo dos tercios de la pena impuesta para optar por el beneficio y no solo la mitad de la sanción, como actualmente se establece.

La reforma al Código Penal aplica para delitos como homicidio simple y calificado, violación y violación calificada, abuso sexual a menores y a mayores de edad, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico ilícito de órganos y extracción ilícita de órganos.

Costa Rica cerró el 2023 con registro histórico de 907 homicidios

Asimismo, aplicará para las personas condenadas por femicidio y delitos relacionados con el narcotráfico.

El cambio en la legislación se da en momentos en que Costa Rica vive una ola de narcotráfico sin precedentes, la cual hizo que el país sumara una cifra récord de 907 homicidios.

Pese a ello, Chaves sigue negando que el país esté en una crisis de seguridad como la de Ecuador.

“Obviamente tenemos desafíos en materia de seguridad, pero el que sí sabe o conoce sobre el tema reconoce que el caso de Ecuador es diferente, ya que tuvo mucho componente de deterioro rápido. El primero de ellos fue la pérdida de control de los centros penales, en donde narcos, como un tal Fito, dirigía desde adentro a los grupos criminales, mientras que nosotros hemos ganado el control de las cárceles que ningún otro gobierno ha tenido”, dijo el presidente.

Tags: AsesinatoCosta RicaLimónPolicíaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña
Región

La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
17 septiembre, 2025
Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos
Región

Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos
Región

Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado
Región

Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

Por Equipo Centroamérica 360
17 septiembre, 2025
Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras
Región

Colegio Médico de Honduras presiona al gobierno en medio del conflicto laboral de enfermeras

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Siguiente nota
La Messi fiebre invade El Salvador

La Messi fiebre invade El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version