domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Mulino descarta enviar soldados panameños a Haití y ofrece solo entrenamiento policial

Panamá apoyará a Haití con capacitación, pero no participará con tropas en la nueva fuerza internacional dijo el presidente José Raúl Mulino.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 octubre, 2025
in Región
0
Mulino descarta enviar soldados panameños a Haití y ofrece solo entrenamiento policial

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó que su país no enviará soldados a Haití. Esto tras el anuncio de lanzamiento de nueva fuerza internacional aprobada por la ONU. El mandatario señaló que Panamá únicamente colaborará ofreciendo entrenamiento a las fuerzas policiales haitianas desde territorio panameño.

“Haití lamentablemente es un país fallido. Panamá cooperará dándole entrenamiento a sus fuerzas policiales desde aquí, pero para Haití yo no voy a mandar ningún soldado allá”, declaró Mulino.

ONU aprueba nueva fuerza internacional para Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó esta semana la creación de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF). Esta misión sustituirá a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada en 2023 bajo el liderazgo de Kenia.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

“Haití, en este momento, es un país fallido. Ahí no hay ley que asegure nada. Panamá cooperará con el tema de Haití, proporcionándole entrenamiento a sus fuerzas policiales en Panamá, pueden venir a Panamá… no vamos a mandar soldados a Haití a Morir”, presidente… pic.twitter.com/El4OZ22PQp

— Telemetro Reporta (@TReporta) October 2, 2025

La resolución fue impulsada por Estados Unidos y Panamá, con el objetivo de enfrentar a las bandas criminales que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otros territorios del país caribeño.

La nueva fuerza estaría conformada por 5,500 miembros militares y policiales, con capacidad para realizar operaciones directas contra las pandillas, además de ejecutar detenciones y arrestos selectivos.

Balance negativo de la misión saliente

La MSS, que deberá abandonar Haití en los próximos días, no logró los objetivos previstos. Estaba planificada para integrar 2,500 efectivos. Sin embargo, apenas alcanzó 1,000, sin el respaldo financiero ni logístico suficiente.

Durante su presencia, las bandas armadas expandieron su control hasta abarcar el 90 % del área metropolitana de Puerto Príncipe. La fuerza no consiguió debilitar a los grupos criminales ni ayudar a la Policía Nacional a recuperar los territorios ocupados.

Expectativas ante la nueva misión

La salida de la MSS deja en evidencia las dificultades que enfrenta cualquier operación internacional en Haití. Sin embargo, la nueva Fuerza de Eliminación de Pandillas contará con más personal y atribuciones directas para combatir a los grupos armados.

Analistas advierten que la misión solo tendrá éxito si la comunidad internacional garantiza financiamiento, logística y apoyo sostenido. Mientras tanto, Panamá, pese a ser coimpulsor de la resolución, confirmó que su contribución se limitará al entrenamiento policial, sin el despliegue de tropas en territorio haitiano.

Tags: Envío tropasHaitíJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
FMI urge a Nicaragua mejorar clima empresarial y transparencia

Deuda externa de Nicaragua supera $15,800 millones al segundo trimestre

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version