• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Muere empresaria a quien la dictadura de Nicaragua le impidió salir a buscar atención médica

La reconocida Pinita Guardián falleció a consecuencia del cáncer. El régimen le impidió salir del país para tratamiento médico.

27 agosto, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresaria nicaragüense María Josefina Gurdián de Vijil falleció este 27 de agosto, 2 años después que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo le impidiera salir del país a buscar tratamiento médico para el cáncer.

La señora era madre excarcelada política Ana Margarita Vijil y abuela de la también expresa y ahora desterrada política Támara Dávila.

Según la información local, la señora sufría cáncer desde 2019 y se trataba la enfermedad en Costa Rica, pero en septiembre de 2021 la dictadura le impidió salir del país por el paso fronterizo de Peñas Blancas rumbo a Costa Rica, a donde iba a realizarse chequeos médicos.

Las autoridades migratorias de Nicaragua le quitaron su pasaporte y el de una hija que la acompañaba. La medida se extendió a otros parientes por lo cual su familia se desintegró buscando el exilio.

La empresaria, conocida popularmente como “Pinita”, fue durante más de 50 años maestra de cocina y conductora del programa de TV “Cocinando con Pinita”.

Fundó una cadena de pastelerías “Margarita” en Nicaragua, creo una academia de gastronomía y prestabas servicios de bufete.

De acuerdo a la información local, la empresaria murió de un infarto tras un largo proceso de cáncer de ovario que desde 2019 combatió con quimioterapia.

Su muerte ha provocado consternación en el gremio de empresarios y entre la diáspora nicaragüense en el exilio, que se ha solidarizado con su hija Ana Margarita y su nieta Támara, quienes no pudieron despedirse de ella porque la dictadura de Ortega-Murillo las desterraron en un avión a Estados Unidos el pasado febrero.

Tags: cáncerdictaduraFallecimientoNicaraguaPinitaTratamiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Oposición hondureña condena cualquier atentado de “autogolpe” de estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rixi Moncada, candidata presidencial del oficialista Libre.

Candidata oficialista de Honduras marca distancia con EEUU y dice que “soberanía popular no la representa la embajada americana”

20 junio, 2025

Pollo Campero: ¿Guatemalteco o salvadoreño? La divertida “controversia” entre un presidente y un empresario

24 febrero, 2025

Medicamentos, café y bananos son los principales productos de exportación de Centroamérica

24 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version