viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica

Juan Ramón Matta Ballesteros, el reconocido narcotraficante, murió de causas naturales en una prisión de Estados Unidos. Pasó encarcelado 37 años, tras ser extraditado por Honduras.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
in Región
0
Muere el hondureño Matta Ballesteros, uno de los primeros capos del narcotráfico en Centroamérica

El capo hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros pereció a los 80 años.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

El narco hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros, considerado uno de los primeros grandes capos del narcotráfico en Centroamérica, falleció a los 80 años en Estados Unidos. La familia confirmó la noticia, aunque la causa de su muerte no ha sido oficialmente revelada.

Matta Ballesteros padecía graves enfermedades que deterioraron su salud durante los últimos años. Entre sus padecimientos se encontraban insuficiencia cardíaca congestiva, demencia tipo Alzheimer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), además de ceguera parcial y una úlcera sacra avanzada.

Su estado era terminal, según informes médicos penitenciarios. Permanecía bajo asistencia médica constante y completamente dependiente de cuidados especializados.

De los carteles de Medellín y Guadalajara a la prisión en Estados Unidos

Nacido en Tegucigalpa, Honduras, el 12 de enero de 1945, Juan Ramón Matta Ballesteros fue uno de los principales intermediarios del tráfico internacional de cocaína entre Colombia y México durante las décadas de 1970 y 1980.

Su red conectaba al Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, con el Cartel de Guadalajara, encabezado por Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo. Coordinaba el transporte aéreo de más del 60% de la cocaína que ingresaba a Estados Unidos.

Su empresa aérea, Setco, fue señalada por presuntamente colaborar en operaciones encubiertas financiadas por agencias estadounidenses durante la guerra fría. Documentos desclasificados indican que la CIA habría protegido sus vuelos para apoyar a los contras en Nicaragua, mientras la DEAintentaba capturarlo sin éxito.

Extradición, condena y protestas en Honduras

El 6 de abril de 1988, Matta Ballesteros fue detenido en Tegucigalpa por agentes estadounidenses y trasladado a Estados Unidos. La acción, considerada ilegal por la ausencia de tratado de extradición entre ambos países, provocó protestas masivas en Honduras.

Durante las manifestaciones, la Embajada de Estados Unidos y varios vehículos oficiales fueron incendiados. La captura marcó un precedente político y judicial en la región, al exponer la influencia del narcotráfico y la cooperación internacional en temas de seguridad.

Matta fue acusado de participar en el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. No obstante, en 2018 las autoridades estadounidenses retiraron los cargos por asesinato, manteniendo solo las condenas relacionadas con narcotráfico y lavado de dinero.

Décadas en prisión 

Matta Ballesteros cumplía 12 cadenas perpetuas en la prisión federal de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado. En 2025, tras 37 años de reclusión, un juez de Los Ángeles ordenó su liberación por razones humanitarias, considerando su delicado estado de salud.

El nombre de Juan Ramón Matta Ballesteros quedó inscrito en la historia del narcotráfico latinoamericano como uno de los fundadores del puente aéreo de cocaína entre Sudamérica y Norteamérica. Su fortuna, estimada en más de $2,000 millones, se construyó sobre una red que involucró a militares, empresarios y políticos en varios países.

Aunque su figura generó rechazo por sus actividades criminales, también fue visto por algunos sectores en Honduras como un benefactor comunitario, lo que le valió el apodo de “Robin Hood hondureño”.

Tags: CentroaméricaColombiaEstados UnidosFallecimientoHondurasMatta BallesterosMéxicoNarcotraficante
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal
Región

Capturan en Guatemala a seis implicados en desfalco de más de $2.6 millones a un banco estatal

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN
Región

Guatemala reporta 242 homicidios en septiembre, una leve baja pero con tendencia anual al alza, según el CIEN

Por Equipo Centroamérica 360
31 octubre, 2025
Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra
Región

Costa Rica: suspendido director del OIJ denuncia intento de fabricar casos falsos de violación en su contra

Por Equipo CA360
31 octubre, 2025
Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán
Región

Bukele anuncia el envío de ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras huracán

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Mulino condiciona pláticas con Minera Panamá al retiro del millonario arbitraje internacional
Región

Mulino destaca avance en acuerdo con First Quantum sobre mina Cobre Panamá y propiedad estatal del cobre

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025

Aumenta flujo migratorio de nicaragüenses hacia Costa Rica en 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version