• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Monedas falsas en Panamá golpean al comercio

La circulación de las “martinelli”, las monedas de balboa falsificadas, está golpeando al comercio. Las autoridades decomisaron un centro de producción de estas y arrestaron a dos ciudadanos chinos.

29 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un operativo conjunto de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) dio como resultado el desmantelamiento de un centro de producción de monedas falsas en el corregimiento de Tocumen, en las afueras de la Ciudad de Panamá. Durante el operativo, las autoridades decomisaron una importante cantidad de materia prima, equipos de fabricación y otros enseres logísticos utilizados para la producción de monedas fraudulentas, que replicaban el valor de un balboa y que son llamadas “martinellis”. Además, se logró la aprehensión de dos ciudadanos de origen chino, quienes están siendo investigados por su vinculación en la red de falsificación.

Este operativo forma parte de una serie de acciones llevadas a cabo en las últimas semanas por las autoridades panameñas para combatir el creciente problema de la falsificación de productos y monedas en el país, que ha afectado gravemente tanto al sistema económico como a la comunidad comercial.

La comunidad china de Panamá alza la voz

El desmantelamiento de este centro de falsificación ha generado gran preocupación dentro de la comunidad china en Panamá, un sector que históricamente ha sido clave en el comercio y desarrollo económico del país. Líderes comunitarios han condenado enérgicamente estas prácticas ilícitas, señalando que afectan la credibilidad y la confianza de los comerciantes, quienes durante décadas han sido pilares del comercio y la economía panameña.

Desmantelamos un centro de producción de monedas falsas, cuyo valor representaba un balboa, ubicado en el corregimiento de Tocumen, donde decomisamos materia prima, equipos para la fabricación, entre otros enseres logísticos. Hay dos aprehendidos. #ContraElDelito pic.twitter.com/6p8LSZJjdp

— Policía Nacional (@policiadepanama) November 26, 2024

Jiang Lau, uno de los líderes de la comunidad china y representante de la Asociación China de Comercio en Panamá, expresó su preocupación por las consecuencias de la falsificación de monedas, que pone en riesgo la reputación de miles de comerciantes honestos que se ven afectados por estos delitos. 

“Estas prácticas son inaceptables y dañan la confianza que los consumidores y los empresarios han depositado en el sistema económico del país”, comentó Jiang, quien enfatizó que las falsificaciones no sólo afectan a la comunidad china, sino que tienen un impacto más amplio en el mercado panameño.

El impacto en los comerciantes

El impacto económico de la circulación de monedas falsas ha sido considerable. Los comerciantes han sido los más afectados, ya que muchas veces terminan asumiendo las pérdidas cuando son sorprendidos con monedas fraudulentas. 

En varias ocasiones, los comerciantes se han visto obligados a llevar estas monedas a los bancos, donde son decomisadas debido a su falsificación, lo que les genera pérdidas económicas directas.

Según informes de la Asociación China de Comercio, en las últimas semanas han recibido múltiples quejas de comerciantes que han perdido dinero debido a la circulación de monedas falsas. 

Jiang Lau explicó que los comerciantes no están capacitados para identificar estos productos falsificados, lo que los convierte en blanco fácil de este tipo de delitos.

Llamado a la prevención

Dado el impacto que este problema está teniendo sobre la comunidad comercial, se hizo un llamado a las autoridades panameñas para que implementen programas de capacitación para los comerciantes sobre cómo identificar monedas falsas. 

Muchos de los comerciantes, en especial aquellos que no están familiarizados con los delitos financieros, requieren herramientas y conocimientos adecuados para protegerse de ser víctimas de este tipo de fraude.

“Los comerciantes necesitan saber cómo identificar monedas falsas antes de que se conviertan en víctimas de este delito. Por eso, pedimos a las autoridades que ofrezcan talleres o cursos para ayudarnos a detectar estas monedas”, subrayó Jiang. 

Además, solicitó reuniones con la Autoridad Nacional de Aduanas y otras autoridades relevantes para continuar con el seguimiento de las investigaciones y reforzar la cooperación para prevenir este tipo de delitos en el futuro.

Productos falsificados en el mercado

A raíz de las investigaciones realizadas por la DIJ y la Autoridad Nacional de Aduanas, también se han decomisado otros productos falsificados, incluyendo bienes de alto consumo como arroz y ungüentos medicinales. 

Estos productos, alterados o falsificados, han sido distribuidos en el mercado local, lo que representa un riesgo para la salud y la seguridad de los consumidores.

El decomiso de estos productos ilícitos ha resaltado la creciente preocupación sobre la calidad de los bienes que circulan en el mercado, especialmente aquellos que son consumidos por amplios sectores de la población. La falsificación de productos y alimentos es un fenómeno que afecta no solo la economía, sino también la salud pública.

El desmantelamiento del centro de producción de monedas falsas es solo uno de los muchos operativos ejecutados recientemente por las autoridades panameñas en su esfuerzo por frenar el tráfico y la circulación de productos ilícitos. Según la DIJ y la ANA, las investigaciones continúan y se están realizando más operativos a nivel nacional para identificar y desmantelar otras redes de falsificación.

Las autoridades han señalado que seguirán fortaleciendo la colaboración con diferentes sectores, incluyendo la comunidad comercial, para garantizar que el país siga siendo un lugar seguro y confiable para las inversiones y el comercio.

Tags: comercioDecomisoImpactoMonedas falsificadasPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

Presidente del Congreso de Honduras acusa al fiscal de violar la Constitución por irrumpir en el legislativo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

¿Qué hay detrás del allanamiento en el bufete Lexincorp en Costa Rica?

16 agosto, 2023
Ejército de Guatemala.

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

30 junio, 2025

Periodistas de Nicaragua exiliados pasan penurias en el extranjero

31 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version