Ministro de seguridad reconoce escalada de homicidios en Costa Rica

En lo que va del año 2024 se han registrado 157 homicidios en el país, lo que supone 10 casos más que en el mismo período del año anterior.

Mario Zamora, ministro de Seguridad de Costa Rica.

El titular del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) de Costa Rica, Mario Zamora, expresó su preocupación ante el notable aumento en los casos de homicidio registrados durante el mes de febrero, en comparación con el mismo período del año anterior.

Según datos proporcionados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en febrero del presente año se contabilizaron un total de 88 homicidios, mientras que en el mismo mes del año anterior la cifra se situó en 69 casos. Este incremento representa un alarmante aumento del 27%.

En términos generales, durante lo que va del año 2024 se han registrado 157 homicidios en el país, lo que supone 10 casos más que en el mismo período del año precedente.

El Ministro Zamora destacó que esta escalada en la violencia ha sido objeto de análisis por parte de las autoridades, quienes están trabajando arduamente para identificar los factores que han contribuido a este preocupante fenómeno y determinar las áreas geográficas donde se manifiesta con mayor intensidad.

Según las estadísticas proporcionadas por la policía judicial, las provincias más afectadas por los homicidios son San José, con un total de 39 casos, seguida de Limón, con 37, y Puntarenas, con 34. Por el contrario, Heredia es la provincia que presenta el menor número de casos, con un total de 4 homicidios registrados en lo que va del año.

En relación con las características de las víctimas, el Ministro señaló que el 58% de los casos de homicidio corresponden a personas con edades comprendidas entre los 18 y 39 años. Además, se han reportado 8 casos de menores de edad que han perdido la vida como resultado de actos criminales.

Ante esta situación, el titular de Seguridad subrayó la importancia de las medidas que se están implementando para intentar contener la criminalidad y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Exit mobile version