Gobierno salvadoreño mantendrá cerrado tramo de la Panamericana y hará “lo necesario” para evitar nuevos derrumbes

En medio de una avalancha de críticas ciudadanas por lo que parecía ser un desastre anunciado, el ministro de Obras Públicas explicó que el cierre de la vía que conecta el occidente del país con la capital seguirá cerrada y que buscan minimizar los riesgos de más deslizamientos.

El Gobierno de El Salvador confirmó que el cierre de un tramo de la carretera Panamericana lo mantendrán cerrado al menos hasta el 5 de mayo próximo y que el objetivo es desarrollar “las obras” necesarias para evitar más derrumbes, tras 2 impresionantes deslaves que han bloqueado por completo la vía, han complicado en ya complicado tráfico del gran San Salvador y que han desatado oleadas de críticas contra la construcción de un viaducto en la zona.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo esta tarde que buscan prevenir tragedias, ante el riesgo de deslizamientos, mientras continúan las labores de intervención y ampliación en la zona. 

El funcionario explicó que se realizan trabajos para estabilizar varios taludes que presentan riesgo de colapso. 

“Tenemos en este tramo uno que ha colapsado. Por eso hemos estado haciendo actividades preventivas para habilitar cuanto antes el tráfico vehicular”, señaló Rodríguez.

Como parte de las obras, se están desarrollando perforaciones desde la parte alta de los taludes hasta la carretera para instalar anclajes activos de entre 20 y 30 metros de profundidad. El rediseño contempla pendientes más pronunciadas, de entre 45 y 50 grados, además de sistemas de drenaje en zonas arenosas para evitar futuros deslizamientos.

El tramo en intervención es parte de un proyecto más amplio que incluye la construcción de un viaducto desde el Parque Recreativo Los Chorros hasta el sector de Colón, así como la ampliación de la carretera Panamericana. El proyecto contempla un total de 14.8 kilómetros, distribuidos en tres etapas: el tramo actual en Los Chorros, el viaducto, y una segunda ampliación de 8.95 kilómetros desde Colón hasta El Poliedro, donde la vía pasará a contar con ocho carriles.

Rodríguez detalló que esta ampliación responde a los históricos problemas de tráfico en la zona, especialmente en sectores como El Poliedro, donde confluyen vehículos provenientes de Sonsonate y Santa Ana.

Ante el cierre total del tramo, el Ministerio de Obras Públicas ha activado un plan de desvíos con rutas alternas, que hasta el momento no han funcionado como demandan los millares de ciudadanos que a diario transitan por ahí. 

Desde el sábado, la vía ha sido cerrada y reabierta en varias ocasiones debido a deslizamientos. El primer cierre se dio tras el colapso de un talud el fin de semana. Aunque el paso fue reabierto brevemente el lunes, nuevos derrumbes obligaron a cerrarla nuevamente el martes en la madrugada.

Mientras tanto, usuarios en redes sociales han solicitado a las autoridades considerar el teletrabajo y clases virtuales, ante el riesgo que representan las lluvias pronosticadas por el Ministerio de Medio Ambiente, debido a una vaguada en la región.

El ministro Rodríguez aseguró que las obras tienen un avance del 25 %, y reiteró que se informará oportunamente sobre la reapertura del paso vehicular.

Exit mobile version