El ministro de la Presidencia de Honduras, Rodolfo Pastor, advirtió que la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH), es un proceso que podría demorar hasta 4 años y no es de “inmediato” que el ente investigador funcionará, como muchos esperaban.
Para el funcionario, montar la CICIH es como construir un edificio, que se va por etapas y los primeros resultados se verían en unos 7 años.
“Esto no toma un año, unos meses, es a lo largo de varios años”, explicó al ser abordado por periodistas que le preguntaron si la comisión funcionaría en 2023.
#TN5Estelar La CICIH no tomará un año, dice ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor.
EN VIVO: https://t.co/MFNF2AfkFe pic.twitter.com/WK1mg7vWmk
— TN5 (@TN5Telenoticias) November 22, 2023
“Seguimos avanzando en el proceso de establecer en el país una CICIH… va a llevar a cabo un trabajo riguroso que nos permita establecer un computrabajo de los entes operadores de justicia en el país, que nos permita por fin luchar contra la corrupción y la impunidad”, añadió.
“Recordemos que en otras naciones muy cercanas, como Guatemala, tardó al menos 4 años en echar a andar y tardó 7 años en dar los primeros resultados. Debemos ser realistas y responsables”, justificó.
Honduras y las Naciones Unidas acordaron establecer un ente investigador independiente para combatir la corrupción, un problema enraizado que es una de las causas de la pobreza profunda de esta nación.
Aunque un equipo de avanzada de la ONU ha llegado en al menos dos ocasiones al país y se ha reunido con diferentes funcionarios relacionados al ámbito judicial, los avances no son como se esperaba.
La oposición por su parte dijo que hay falta de voluntad del gobierno para instalar la CICIH.
La diputada Fátima Mena, del opositor Partido Salvador de Honduras (PSH), dijo a la agencia noticiosa EFE que “no hay una voluntad real (del Gobierno) para avanzar” en el tema.