miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro de Gobierno panameño pide a manifestantes liberar las calles

En medio de una crisis que parece no tener solución inmediata, Roger Tejada llamó a los protestantes a liberar el paso por el bien del país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 octubre, 2023
in Región
0
Ministro de Gobierno panameño pide a manifestantes liberar las calles
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Gobierno de Panamá, Roger Tejada, pidió a los manifestantes que abran las vías al libre tránsito y aseguró que la ley que le da vida al polémico contrato para la explotación minera de cobre no puede ser derogada de un plumazo, como han pedido diferentes sectores.

“Es importante mencionar que de un plumazo no se deroga la ley, así no se hacen las cosas en este país. Con un plumazo no se deroga este contrato de ley. Estamos buscando las medidas jurídicas y legales para llegar a puerto seguro. En este país existe una Constitución Nacional de la República”, dijo mientras el gobierno de Laurentino Cortizo trata de impulsar una consulta popular para decidir sobre el tema.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, responde los señalamientos del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores (Suntracs), Saúl Méndez Rodríguez. #NoticiasTVN pic.twitter.com/cuk4OAKpYF

— TVN Noticias (@tvnnoticias) October 31, 2023

“Nosotros somos los responsables de la gobernanza de este país, de la seguridad y la paz social. ¿Qué se pide en el referendo?, que se derogue el contrato de Ley 406 (aprobada hace casi 2 semanas y que le dio paso al contrato minero).

Cortizo anunció el domingo una consulta popular para el 17 de diciembre, en la que los panameños tendrán la oportunidad de decidir si el contrato se mantiene o es abolido.

Sin embargo, los opositores y críticos del mandatario, quien entregará el poder en julio próximo, lo critican porque deja la responsabilidad de resolver el problema en manos de los ciudadanos y no asume su “culpa” en la crisis.

“Como panameño, somos seres humanos, esto no es una guerra. No es una guerra contra nosotros mismos, sabotearnos y evitar que la gente llegue a sus trabajos, a sus escuelas, que la gente muera, que los niños o embarazadas lleguen a un hospital. Ahora como ser humano, abran las vías”, dijo Tejada.

El anuncio del referendo no calmó las protestas, que se mantienen y arrecian en las calles de la capital panameña y en otras provincias.

Tags: Consulta popularContratoLaurentino CortizoMineraMinistro de GobiernoPanamáprotestasRoger Tejada
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Cooperación entre Costa Rica y El Salvador para combatir la violencia delictiva

Cooperación entre Costa Rica y El Salvador para combatir la violencia delictiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version