Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

El ministro de Salud negó que una menor atendida en el Hospital Bloom presentara una infestación por gusano barrenador, como lo publicó recientemente un medio de comunicación.

Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).

El Ministerio de Salud de El Salvador rechazó la información difundida en medios sobre un presunto caso de gusano barrenador en humanos, específicamente en una menor de edad.

El titular de la cartera, Francisco Alabí, explicó que la paciente fue atendida en el Hospital Bloom. El diagnóstico médico determinó que se trató de una miasis causada por tórsalo, y no por gusano barrenador, como reportaron algunos medios.

La menor recibió tratamiento oportuno y ya fue dada de alta. Actualmente, se recupera en su hogar.

Autoridades llaman a informarse por medios oficiales

El Ministerio señaló que este tipo de publicaciones pueden confundir a la población y generar alarmas innecesarias. Reiteró que, hasta el momento, no se han registrado nuevos casos similares.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención sanitaria y a consultar únicamente los canales oficiales de información.

Atención médica previa

Fuentes cercanas al caso confirmaron que la niña fue atendida previamente en dos clínicas, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y luego en una clínica privada, antes de llegar al Hospital Bloom.

Aunque el caso circuló ampliamente en redes y medios, el Ministerio aclaró que no se trató de gusano barrenador, una plaga actualmente bajo control animal en el país.

Contexto del gusano barrenador en humanos

El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta principalmente al ganado, aunque puede infectar a humanos en condiciones específicas. Su control es una prioridad regional desde el brote en especies animales detectado en 2023.

Aunque extraoficialmente se conocen decenas de casos sospechosos en humanos, las autoridades no han confirmado un solo contagio humano por esta vía hasta la fecha.

Exit mobile version