Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) solicitó al juez Fredy Orellana emitir alerta roja internacional contra 5 personas vinculadas al caso Semilla en Guatemala.

Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) pidió al juez Fredy Orellana autorizar una alerta roja internacional ante la Interpol para capturar a cinco personas acusadas en el caso Movimiento Semilla.

Según el Ministerio Público (MP), los señalados han evadido la justicia desde la emisión de las órdenes de captura. Las autoridades consideran necesaria la intervención de organismos internacionales para ubicarlos fuera del país.

Cinco personas en rebeldía

Desde el 11 de junio de 2025, las siguientes personas fueron declaradas en rebeldía por su vinculación con el caso:

Las órdenes de captura contra Rojas y Gudiel fueron emitidas en julio de 2023. Ambos participaron en las primeras etapas del partido Movimiento Semilla.

En 2024, se giraron las órdenes contra Cardona y Xoyón, por su presunta participación en el financiamiento electoral no declarado. La solicitud contra Villagrán fue presentada en 2025.

Contexto del caso Semilla

El caso Semilla es una investigación abierta por la FECI sobre el uso de firmas irregulares y financiamiento no reportado en la conformación del partido político Movimiento Semilla, que llevó a Bernardo Arévalo a la presidencia en 2023.

Tanto la FECI como el juez Fredy Orellana enfrentan sanciones internacionales por su rol en acciones consideradas antidemocráticas y contrarias al Estado de derecho en Guatemala.

El caso es considerado por la presidencia como una persecución política, porque busca afectar la legitimidad del gobierno de Bernardo Arévalo, quien llegó al poder en 2024 por el Movimiento Semilla.

Exit mobile version