El Ministerio Público de Honduras presentó requerimientos fiscales contra tres exmagistrados de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusa de prevaricato.
De acuerdo a la acusación fiscal, Reynaldo Antonio Hernández, Wilfredo Méndez Romero y Rina Auxiliadora Alvarado Moreno, miembros de dicha sala entre 2016 y 2023, emitieron una sentencia “contraria a la ley” en marzo de 2022, para beneficiar a “instituciones bancarias demandadas por una empresa de capital privado en una cuantía de $159.8 millones.
Requerimiento fiscal contra tres ex magistrados. pic.twitter.com/EJPBF0NKX3
— Ministerio Público (@MP_Honduras) September 9, 2024
“La acusación se basa en una serie de irregularidades que comenzaron en febrero de 2016, cuando el pleno de la Corte ordenó que el expediente de la demanda, que contenía recursos de casación, fuera devuelto a la nueva Sala de lo Civil, luego que la Sala anterior (2009-2016) lo remitiera al Pleno por no haber alcanzado una resolución unánime. Este proceder es considerado antijurídico, ya que que cuando un expediente llega al Pleno tras no haber sido resuelto por unanimidad en la Sala, no puede ser devuelto, dado que el pleno actúa como instancia definitiva”, dijo el Ministerio Público en un comunicado.
“Según las investigaciones, el exmagistrado Reynaldo Antonio Hernández influyó en el Pleno para que los recursos de casación fueran conocidos y resueltos por la Sala que él integraba, demostrando un interés particular en el caso”, añadió.