miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministerio de Salud en Panamá analiza uso obligatorio de mascarilla en transporte público

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 marzo, 2023
in Región
0
Ministerio de Salud en Panamá analiza uso obligatorio de mascarilla en transporte público
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El uso de cubreboca o mascarilla en el transporte público panameño es obligatorio, pero el ministro de Salud dijo que un equipo de especialistas analiza la medida. Será el presidente de Panamá quien decidirá si la medida se mantiene o no.

Las autoridades sanitarias de Panamá evalúan el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público, como medida preventiva para el covid-19.

Te puede interesar

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

El ministro de Salud, Luis Fernando Sucre, dijo este lunes que el tema es analizado por un equipo de especialistas.

Aunque fue claro en que el uso obligatorio del cubrebocas se mantiene dentro del transporte colectivo público y en las instalaciones de salud.

Sucre reconoció que los índices de contagios de enfermedades respiratorias, incluyendo el covid-19, han disminuido considerablemente.

Sucre precisó que esperarán esta y la próxima semana para tomar una decisión y la darán a conocer al presidente Laurentino Cortizo, quien tomará la decisión de retirar la obligatoriedad del uso de mascarilla.

va a esperar entre esta semana y la próxima sobre la recomendación que tenga el equipo de salud pública para así darla a conocer al presidente de la República, Laurentino Cortizo, y así tome una decisión definitiva.

“Debemos recordar lavarnos las manos de manera permanente, el uso de las mascarillas no es obligatoria, sin embargo todo padre de familia que desee que su hijo porte su mascarilla puede hacerlo, ya que es el derecho de cada padre de familia para así proteger a sus hijos de los virus respiratorios que circulan en el ambiente”, dijo el ministro al referirse al inicio de clases 2023.

El primer caso de covid-19 en Panamá fue detectado el 9 de marzo de 2020.

Tags: mascarillaPanamáuso obligatorio
Nota anterior

Analista advierte: China se enfrenta al colapso económico antes de 2030

Siguiente nota

Feministas piden a CIDH condene a El Salvador por negar aborto terapéutico hace una década

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía
Región

Conductor de autobús muere a tiros en pelea vial en Guatemala; automovilista es capturado por la policía

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira
Región

Organismos de inteligencia y seguridad de la región se reúnen en Panamá con pandillas y migración en la mira

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Feministas piden a CIDH condene a El Salvador por negar aborto terapéutico hace una década

Feministas piden a CIDH condene a El Salvador por negar aborto terapéutico hace una década

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version