Ministerio de Medio Ambiente descarta actividad anormal en el Volcán de San Salvador

Las alarmas se encendieron en la capital después que en redes sociales compartieran videos de presuntas fumarolas en el volcán adyacente a la capital salvadoreña. Medio Ambiente dijo que se trató de una tubería de agua que levantó polvo.

El Ministerio del Medio Ambiente de El Salvador descartó actividad anormal en el Volcán de San Salvador, después que cundiera la alarma por el avistamiento de presuntas fumarolas y dijo que los “gases reportados” fueron una falsa alarma.

“El aire que se observó salir en los videos que circularon en redes sociales ayer, se debe al aire que sale de una válvula en la red de distribución de agua potable local. Al salir a la superficie, agitó el polvo en los alrededores, generando la apariencia de emanaciones de gases o humo”, explicó la entidad gubernamental en redes sociales. 

“Las temperaturas en el suelo se mantienen similares a las del ambiente, oscilando entre 29.9 °C y 31.9 °C al momento de la inspección. Los registros sísmicos muestran un comportamiento normal, sin indicios de actividad anómala en la zona”, añadió.

“Los gases” fueron captados en videos y difundidos en redes sociales, lo que provocó alarma y se acentuó con un temblor de 5.2 grados registrado la madrugada de este jueves.

El temblor no tiene ninguna relación volcánica, dijeron las autoridades.

Medio Ambiente agregó que monitorean el volcán las 24 horas del día.

El de San Salvador, que es visible fácilmente desde cualquier punto de la capital, está al norponiente de la ciudad y está activo. Con 1,838 metros sobre el nivel del mar, actualmente es un sitio turístico donde han montado desde pequeños cafés hasta hoteles y restaurantes. Está prácticamente rodeado por zona urbana y semirural.

La última erupción fue en 1917. 

 

Exit mobile version