Ministerio de Educación reafirma intención de revisar pacto colectivo tras decisión de la Corte guatemalteca

El gobierno sostiene que el pacto vigente contiene aspectos ilegales que deben ser corregidos por vía judicial.

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió no suspender provisionalmente los artículos impugnados del pacto colectivo vigente entre el Ministerio de Educación (Mineduc) de Guatemala y el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), según se dio a conocer la noche del jueves 3 de julio.

Ante la decisión, el Mineduc publicó un comunicado oficial en el que manifestó que “toma nota” de lo resuelto por el máximo tribunal constitucional del país, que rechazó la suspensión solicitada por la Procuraduría General de la Nación (PGN).

La acción de inconstitucionalidad había sido presentada el 6 de mayo de 2025 por la PGN, con el objetivo de revisar la legalidad de varios artículos del pacto colectivo anterior, que aún se encuentra vigente mientras se negocia un nuevo acuerdo con el magisterio.

El Mineduc indicó que espera la audiencia señalada por la CC para exponer los fundamentos jurídicos que respalden su postura, y expresó confianza en que sus argumentos serán validados por el tribunal.

Gobierno defiende rectoría del sistema educativo

El presidente Bernardo Arévalo y la ministra de Educación, Anabella Giracca, confirmaron el pasado mes de mayo públicamente la presentación de la acción legal contra siete artículos del pacto, al considerar que comprometen la rectoría del Mineduc en la política educativa nacional.

El presidente Arévalo señaló entonces que “no podían seguir retrasando esa situación ante la insistencia de negociar aspectos ilegales”, mientras que Giracca explicó que se actuó para proteger la institucionalidad del sistema educativo.

En su comunicado más reciente, el Mineduc reafirmó su compromiso con la recuperación de su rol rector, afirmando que es un paso esencial para avanzar en el rescate de la educación pública.

Finalmente, la cartera aseguró que continuará informando a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general sobre los avances alcanzados, especialmente en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud guatemalteca.

Exit mobile version