México expulsa a pandillero de la Mara Salvatrucha incluido en la lista de los más buscados en El Salvador

Las autoridades mexicanas detuvieron a un peligroso pandillero proveniente de El Salvador que era buscado por la justicia. Al hombre se le atribuye dirigir parte de la estructura criminal además de homicidios, tenencia de armas, entre otros delitos.

Jonathan Enmanuel Sampson Portillo, uno de los 100 más buscados en El Salvador.

Un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), considerado de alta peligrosidad y entre los 100 más buscados de El Salvador, será entregado a las autoridades salvadoreñas tras ser detenido y trasladado desde México hacia la frontera con Guatemala.

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó que el pandillero fue identificado como Jonathan Enmanuel Sampson Portillo de 37 años, conocido con los alias de “Chango” y “Pollo”. Según las autoridades, su perfil criminal lo ubica como uno de los cabecillas más buscados de la Mara Salvatrucha.

El operativo de traslado fue coordinado por el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) en colaboración con autoridades mexicanas y guatemaltecas. La entrega se efectuó en la frontera El Carmen, ubicada en Malacatán, San Marcos, donde agentes especializados recibieron al detenido para continuar con los procesos legales.

 

Cuatro órdenes de captura

De acuerdo con la PNC, Sampson Portillo enfrenta cuatro órdenes de captura en El Salvador por delitos graves como homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, limitación ilegal a la libertad de circulación y tenencia ilegal de armas. Además, se le registran antecedentes por otros delitos que refuerzan su perfil de alta peligrosidad.

Las autoridades de El Salvador han reforzado su accionar contra las pandillas.

Tras el procedimiento en Malacatán, el capturado fue llevado hacia la frontera de Valle Nuevo, en Jalpatagua, Jutiapa, donde se realizará el trámite administrativo correspondientes en el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) antes de ser entregado oficialmente a las autoridades salvadoreñas.

La PNC resaltó que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos regionales para desarticular estructuras criminales que operan en diferentes países de Centroamérica, subrayando la cooperación entre gobiernos para combatir a la MS-13 y otras pandillas transnacionales.

Con la expulsión de Sampson Portillo, El Salvador espera avanzar en los procesos judiciales en su contra y reforzar los golpes a la estructura criminal que, por años, ha tenido fuerte presencia en el país y la región.

Exit mobile version