• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Mel Zelaya dice que nunca recibió dinero del contador de un narcotraficante

En el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández uno de los testigos dijo que entregó dinero del narcotráfico a Manuel Zelaya, esposo de la presidenta Xiomara Castro. Mel, como se le conoce, lo negó.

21 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juicio por tráfico de drogas y armas del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) en Nueva York tiene brincando a muchos políticos a 5,300 kilómetros de distancia, en Honduras, y si el martes fue el turno de Carlos Zelaya, diputado oficialista, de tener que negar su presunto involucramiento con narcos, este miércoles fue el de Manuel Mel Zelaya, su hermano y esposo de la actual presidenta del país, para tratar de apartarse de lo que se dice en la corte federal.

“No he recibido nunca, ni personalmente ni en mi cuenta, dinero ni cheques del señor Sánchez, ni durante mi campaña de hace 19 años en el 2005, ni posteriormente en la presidencia, durante el exilio, o en la resistencia, nunca”, publicó Mel en su cuenta en X.

Esto en respuesta a lo señalado por uno de los testigos del juicio de JOH, identificado como José Sánchez, contador del narcotraficante Geovanny Fuentes, quien sostuvo este miércoles que los expresidentes de Honduras, Porfirio Lobo (2010-2014) y Zelaya (2006-2009, cuando fue depuesto) habrían recibido cheques en 2005 de dinero sucio (más de $10,000).

No he recibido nunca, ni personalmente ni en mi cuenta, dinero ni cheques del señor Sánchez, ni durante mi campaña de hace 19 años en el 2005, ni posteriormente en la presidencia, durante el exilio, o en la resistencia, NUNCA. @innercitypress

— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) February 21, 2024

El martes, el otro Zelaya, secretario del Congreso, negó tener relación con pistas aéreas del narcotráfico, como lo señaló Fabio Lobo, hijo de Pepe y condenado por tráfico de drogas en Estados Unidos.

Los políticos oficialistas han salido al paso para defender a Mel y cuestionar al Partido Nacional (del que formó parte JOH), al que acusan de montar un narcoestado.

La fiscalía dijo que entre las evidencias contra Hernández, además de los testimonios, hay fotografías en las que el político aparece junto a reconocidos narcotraficantes.

Se presume que el exmandatario era el cerebro de una extensa operación de narcotráfico aliada al mexicano Chapo Guzmán.

Lo enjuician por presuntamente haber movido unas 500 toneladas de cocaína desde Honduras a Estados Unidos.

Tags: Estados UnidosHondurasJuan Orlando HernándezjuicioMel Zelayanarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

Minera canadiense busca $20,000 millones en indemnización por cierre en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oposición hondureña condena cualquier atentado de “autogolpe” de estado

28 agosto, 2023
El FMI prevé que el PIB real de Nicaragua crezca un 4 % en 2023, para después bajar a un 3.5 % en 2024.

El FMI prevé que el crecimiento de Nicaragua en 2024 será menor al promedio histórico

22 noviembre, 2023

Economía sigue causando disgusto social en Costa Rica

7 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version