lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Medida de dictadura de Nicaragua para reducir velocidad no da resultados y seguirá en “prueba” por 15 días más

La impopular restricción de una máxima de 50 km/h en carreteras continuará, anunciaron este martes el régimen de Daniel Ortega.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2025
in Región
0
Medida de dictadura de Nicaragua para reducir velocidad no da resultados y seguirá en “prueba” por 15 días más

Control de velocidad en carretera de Nicaragua, país donde la máxima permitida es de 50 kh/h.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La drástica reducción del límite de velocidad en Nicaragua, impuesta desde el 17 de junio por órdenes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, no ha dado los resultados esperados: durante la primera semana de su aplicación se registró un aumento en el número de muertes por accidentes de tránsito.
A pesar de ello, Ortega anunció que la medida continuará en fase experimental por al menos 15 días más.

Según datos oficiales de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN), entre el 16 y el 22 de junio se reportaron 14 muertes en accidentes de tránsito, seis más que la semana anterior, cuando aún regía el límite de velocidad previo.
Esta cifra contradice el argumento central del gobierno, que presentó la reducción como una estrategia para “salvar vidas” y disminuir la siniestralidad vial.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

La Policía Nacional no detalló en su informe las causas de los accidentes fatales, como sí lo hacía en semanas anteriores, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la transparencia en la evaluación del impacto de la medida.

En el reporte previo, correspondiente al 10 al 16 de junio, se documentaron ocho fallecimientos, de los cuales solo uno se debió a exceso de velocidad. El resto estuvo vinculado a conducción en estado de ebriedad y otras imprudencias.

Policía de tránsito en un retén en Nicaragua.

Pese al aumento de víctimas, Ortega afirmó este 24 de junio que mantendrá la reducción del límite de velocidad a 50 km/h para vehículos particulares y transporte público, y 40 km/h para motocicletas, como una “fase de prueba” para luego decidir si se reforma la Ley 431, que regula el tránsito en el país.

“Hay que ir haciendo un conteo… Dejar pasar unos 15 días más y vamos a ver”, dijo el dictador durante un acto de ascenso a altos mandos de la Policía bajo su servidumbre, señalando que el objetivo es comparar el promedio de muertes antes y después de la imposición de la medida.

La reducción de velocidad fue impuesta en los 153 municipios del país sin consulta pública ni estudios técnicos conocidos.
La Ley 431 establece límites superiores: hasta 100 km/h en carretera, 60 km/h fuera de zonas urbanas y 45 km/h en ciudad. Hasta antes de la nueva disposición, en la práctica la Policía aplicaba un límite máximo de 80 km/h en carreteras.

La medida ha sido ampliamente criticada por sectores del transporte, ciudadanos y analistas, que la consideran arbitraria y carente de sustento técnico.
Conductores y transportistas aseguran que afecta la productividad, eleva los costos logísticos y retrasa los desplazamientos en todo el país.

“No hay ningún dato que indique que bajar la velocidad a 50 reducirá los accidentes. Es una improvisación más del gobierno”, afirmó un dirigente del sector transporte bajo condición de anonimato.

En sus declaraciones, Ortega reconoció que “a todos nos gusta correr” y justificó la medida como un intento por reducir los accidentes, sin presentar cifras claras que respalden su efectividad. Tampoco se ha explicado qué indicadores se tomarán en cuenta para evaluar la posible reforma legal.

Organizaciones civiles han demandado una revisión integral de las políticas de seguridad vial, que incluya educación, control del alcohol al volante, mejoras en la señalización y en las condiciones de las vías, y decisiones basadas en evidencia, no en órdenes unilaterales del Ejecutivo.

Tags: Control de velocidaddictadura Ortega-MurilloNicaraguaRestriccióntránsito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
¡Guatemala lleva su sazón a Taiwán! El sabor chapín busca conquistar el Taipei International Food Show 2025

¡Guatemala lleva su sazón a Taiwán! El sabor chapín busca conquistar el Taipei International Food Show 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version