jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Mayoría de salvadoreños cree en cambio climático y confía en pronósticos oficiales y en presentador de la tv

Un estudio refleja que 9 de cada 10 encuestados está consciente del cambio climático, considera que los ríos son el recurso más descuidado y confía en los pronósticos del tiempo que da el popular Moisés Urbina.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 agosto, 2024
in Región
0
Mayoría de salvadoreños cree en cambio climático y confía en pronósticos oficiales y en presentador de la tv
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio reveló que 9 de cada 10 salvadoreños cree en el cambio climático y que en términos meteorológicos, confía no sólo en los informes del Ministerio de Medio Ambiente, sino también en el popular entrevistador y presentador del clima, Moisés Urbina. 

Una encuesta elaborada por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC), Disruptiva y la Universidad Francisco Gavidia (UFG), indica que el 34.9 % de los entrevistados cree en los reportes estatales, un 18.8 % en las aplicaciones móviles y un 12.4 % en Urbina, un ingeniero de profesión que lleva décadas ante las cámaras de televisión y quien es uno de los principales entrevistadores locales. 

Te puede interesar

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

“En términos generales en El Salvador 9 de cada 10 ciudadanos creen en el cambio climático como una realidad”, dijo Óscar Picardo, director del centro de estudios. 

Moisés Urbina entrevista en el programa Frente a Frente, en El Salvador, a Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencias, Tecnología e Inovación de la Universidad Francisco Gavidia.

Los datos fueron presentados precisamente en una entrevista realizada por Urbina.

La misma medición refleja que el 43.1 % de los encuestados considera que los ríos son los recursos más descuidados, seguidos por el aire (13 %) y el mar (12.7 %).

Este es el primer estudio de medioambiente y recursos naturales realizado por la universidad.

Tags: cambio climáticoClimaEl SalvadorencuestaMeteorología
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción
Región

Ministerio Público allana propiedad vinculada al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei, sancionado por corrupción

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras
Región

Arzobispo de Tegucigalpa llama a erradicar la corrupción y la violencia en Honduras

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año
Región

España acoge a 245 nicaragüenses refugiados: el mayor operativo de reasentamiento del año

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”
Región

Guatemala construirá megacárcel valorada en $180 millones: el Ejército promete que será “mejor que el Cecot”

Por Equipo Centroamérica 360
6 noviembre, 2025
Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense
Región

Fuerzas de seguridad salvadoreñas interceptan lancha con droga y capturan a un guatemalteco y un nicaragüense

Por Equipo CA360
6 noviembre, 2025
Siguiente nota
Falsa alarma: descartan explosivos en el principal hospital guatemalteco

Falsa alarma: descartan explosivos en el principal hospital guatemalteco

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version