El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este martes 15 de julio que ya se contabilizan 1,001 réplicas como parte de la secuencia sísmica que se inició la semana pasada en Guatemala.
Según el más reciente reporte, los eventos han afectado principalmente a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, donde parte de la población ha reportado sismos sensibles en los últimos días.
El sismo principal se registró el pasado martes 8 de julio a las 15:41 horas, con una magnitud de 5.6. Desde entonces, han ocurrido cientos de réplicas que van desde magnitudes bajas de 0.8 hasta sismos que han sido percibidos por la ciudadanía.
Actividad sísmica en los departamentos de Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla
del 8 de julio del 2025 al 15 de julio del 2025
Fecha de emisión: martes 2025-07-15 07:00 hrs. pic.twitter.com/7hRwwXu7EH— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 15, 2025
De las 1,001 réplicas contabilizadas, 36 han sido sensibles, es decir, sentidas por las personas en distintas localidades.
El último de estos sismos ocurrió la madrugada de este martes 15 de julio, a las 06:10 horas, con una magnitud de 3.4 y epicentro en Palín, Escuintla.
El Insivumeh continúa monitoreando de cerca la actividad sísmica, mientras las autoridades de protección civil mantienen recomendaciones para prevenir riesgos ante nuevos movimientos telúricos.
El temblor del 8 de julio, que dejó daños considerables en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, provocó la muerte de 7 personas.