viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 85 mil centroamericanos recibieron refugio en México en la última década

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 enero, 2024
in Región
0
Las solicitudes de refugio de centroamericanos en México se incrementan casi un 20% en octubre

Los hondureños son los migrantes centroamericanos que más recibieron refugio en México en la última década.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 86,602 ciudadanos de cuatro países centroamericanos recibieron condición de refugiados entre 2013 y 2023, según las cifras difundidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La inmensa mayoría de estos refugiados corresponde a ciudadanos hondureños, un total de 58,099, el equivalente a un 67.8 por ciento del total de centroamericanos.

Te puede interesar

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Le siguen en cantidad los ciudadanos salvadoreños que durante una década sumaron 19,187., es decir el 22.4 por ciento de los centroamericanos. 

En menor grado figuran los guatemaltecos, que suman 5494 refugiados y un porcentaje de 6.4 por ciento. Y finalmente, el total de los nicaragüenses fue de 2,977 refugiados, para un 3.4% del total.

En otras nacionalidades destacan los venezolanos, que suman 24,357 refugiados en la última década, los cubanos que totalizan 6872 y los ciudadanos haitianos que son 6507.

En total, México  reconoció como refugiados u otorgó Proteccion complementaria a 126,215 personas extranjeras entre 2013 y 2023 y los centroamericanos representaron el 68.6 por ciento del total.

“La movilidad humana que llega a México, se presenta a través de flujos mixtos que incluyen migrantes por razones económicas y personas en necesidad de protección internacional. A la Comar acuden de todas, incluidas personas en necesidad de protección que la quieren en los Estados Unidos”, ha explicado el titular de la Comar, Andrés Ramírez.

La Comar tiene como atribución el proceso de reconocimiento de la determinación de la condición de refugiado de las personas extranjeras que huyen de su país de origen en busca de protección internacional.

Tags: Andrés RamírezComisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)El SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguarefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, clave para la migración de aves sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo asume la presidencia de Guatemala este domingo entre tempestades

Presidente de Guatemala anuncia que visitará Sololá la próxima semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version