Más de 75 mil guatemaltecos fueron deportados este año por vía terrestre y aérea desde Estados Unidos y México, entre el 1 de enero y el 23 de diciembre, según estadísticas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Según el IGM, Estados Unidos deportó a 60 mil 672 en ese periodo, mientras que desde México y vía terrestre fueron retornados 15 mil 76. Sumándotela así 75, 748 personas, casi tres mil menos que los retornados en 2023.
El IGM detalló que en este período ingresaron 543 vuelos y 395 buses al territorio nacional.
Según el IGM, de enero al 23 de diciembre ingresaron 50 mil 20 hombres, 17 mil 416 mujeres, 5 mil 728 menores acompañados y 2 mil 584 menores no acompañados.
En total ingresaron 68 mil 436 adultos, y 4 mil 286 unidades familiares. De estos el mayor ingreso de deportados al país fue en los meses de enero, febrero y marzo con más de 5 mil retornados.
Desde enero de 2024 han sido 60 mil 672 los guatemaltecos retornados desde Estados Unidos, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 54 mil 032.
Según informes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) divulgado la semana pasada, Estados Unidos deportó a más de 132 mil centroamericanos en el año fiscal 2024, lo que representó el 48.6% del total. El año fiscal estadounidense comprende del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.
En ese periodo, según el ICE, los guatemaltecos fueron el grupo más numeroso de centroamericanos deportados y sumaron 66,435 en el año fiscal estadounidense.