Al menos 7, 157 personas fallecieron en accidentes de tránsito en seis países centroamericanos durante 2023, según un recuento de Centroamérica360, basado en estadísticas oficiales de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Guatemala fue el país que mayor número de víctimas tuvo durante el 2023, según las cifras de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de diciembre de 2023, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra un total de 18,768 accidentes de tránsito, en los cuales han resultado 2228 personas fallecidas y 10,993 personas lesionadas. Según la policía guatemalteca, “en cinco de cada 10 hechos de tránsito tiene participación la motocicleta por ser un vehículo de alta vulnerabilidad”.
Los hechos que más se reportan en Guatemala son colisiones, atropellos, caída, choques y vuelcos.

Honduras ocupa el segundo lugar en muertes por accidentes de tránsito. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) registró en 2023 el fallecimiento de 1,820 personas en 14,500 accidentes de tránsito a nivel nacional. Pese a que la cifra es alta, la cantidad de accidentes viales se redujo en un 7.5 % en comparación al 2022.
De las 1,820 personas que perdieron la vida el año pasado por eventos de tránsito, el 51 % de las víctimas eran conductores, el 28 % peatones, el 17 % pasajeros y el 4 % ciclistas.
En El Salvador, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registró durante el año recién finalizado, un total de 1,256 fallecidos en accidentes de tránsito, además de 11,015 lesionados en 18,463 accidentes.
La cifra de fallecidos en El Salvador se redujo en un 7.1 % en relación al 2022, cuando hubo 96 víctimas más.

Alto número de motociclistas
En Nicaragua, las estadísticas policiales registraban 1,015 personas fallecidas en accidentes de tránsito a lo largo del año 2023. De ellas 860 hombres y 155 mujeres. Esto representa un aumento de 39 víctimas en relación al año 2022, cuando 976 personas perdieron la vida en tragedias viales.
En el año 2023, la lista de víctimas la encabezan 440 motociclistas y 78 pasajeros de motos; seguidos de 266 peatones, 60 pasajeros de camionetas y 38 ciclistas.
En Costa Rica solo se reportan 495 fallecidos en accidentes de tránsito durante el año 2023 pero también se reporta la cifra más alta de muertes de motociclistas desde que se tienen registros, con 251 víctimas mortales motorizadas hasta el 22 de diciembre. Esta cantidad representa el 50,70% del total.
Mientras que en Panamá a nivel nacional se registran 343 víctimas fatales en el año 2023, según cifras preliminares de la Policía de Tránsito.