Una cadena de sismos, iniciada el martes 29 de julio a las 15:12 horas con un temblor de magnitud 5.8 ha generado una emergencia en el departamento de Jutiapa, en Guatemala.
Este fenómeno ha provocado al menos dos muertes, varios heridos, el colapso de viviendas y la evacuación de más de 500 personas en la zona fronteriza con El Salvador, donde también se sintió la actividad sísmica.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) activó seis albergues en los municipios de Comapa, Jerez y Zapotitlán.
Hasta la mañana del 30 de julio, se reportaban 520 personas refugiadas, quienes reciben alimentación, atención médica y resguardo.
#SismoGT En atención a las personas afectadas por la secuencia sísmica en el departamento de Jutiapa, el Sistema CONRED mantiene 6 albergues habilitados distribuidos en los municipios de Comapa, Jerez y Zapotitlán; con el fin de proteger y salvaguardar a la población. pic.twitter.com/Y6Q9F4MjY9
— CONRED (@ConredGuatemala) July 30, 2025
Las autoridades mantienen una alerta institucional naranja y trabajan con diversas entidades para evaluar daños y gestionar ayuda humanitaria.
La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) reveló afectaciones graves en estructuras de adobe, templos religiosos y caminos rurales. En Comapa, una mujer falleció al derrumbarse su vivienda, mientras se registraron al menos ocho personas heridas en municipios cercanos.
El presidente Bernardo Arévalo expresó su solidaridad con las comunidades damnificadas y ordenó al CONRED brindar asistencia a las zonas afectadas. El Ministerio de educación suspendió las clases presenciales en Jutiapa y el Hospital Nacional permanece en alerta ante posibles ingresos por emergencia.
Las réplicas continúan
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que la secuencia sísmica está relacionada con la falla de Jalpatagua. En las últimas 24 horas se han contabilizado más de140 temblores, incluyendo réplicas de magnitud 5.7 y 5.6.
El padrón actual recuerda al registrado en 2023, cuando Comapa experimentó más de 800 réplicas en un periodo de dos meses.
SISMO REGISTRADO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 30, 2025
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE JUTIAPA
30 de julio de 2025. 11:35:59 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/oxasygzOKu #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/1djnN5XpY5
La actividad sísmica también alcanzó regiones del occidente de Honduras, como Copán y Ocotepeque, además del oriente de El Salvador, donde los sismos fueron percibidos con intensidad moderada.
La fecha de estos sismos coincide con el aniversario del terremoto de Santa Marta de 1773 que destruyó la antigua capital de Guatemala.