Durante las últimas semanas, Guatemala enfrenta una de las temporadas de lluvias más intensas de 2025, con más de 400 incidentes registrados a nivel nacional. La mayoría de las emergencias están relacionadas con derrumbes, deslizamientos y socavamientos, según los reportes oficiales del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El CIV informó que las lluvias han provocado afectaciones en distintos tramos carreteros y que se mantienen equipos desplegados en todo el país para atender los puntos críticos. Las autoridades indicaron que las operaciones se han reforzado ante el incremento de lluvias que golpean la región desde finales de septiembre.
De acuerdo con la Dirección General de Caminos (DGC), entre el 1 de enero y el 6 de octubre de 2025 se registraron 279 emergencias en la red vial nacional. De ellas, 184 corresponden a derrumbes y deslizamientos, las causas más comunes de interrupción del tránsito. Además, se reportaron 28 deslizamientos adicionales, 11 socavamientos, 11 caídas de árboles, 8 azolvamientos y un hundimiento.

La infraestructura de puentes también ha sido afectada: se documentaron 18 daños menores, un daño mayor y un colapso total. Otras 17 emergencias viales requirieron atención especializada. En varios casos, los trabajos incluyen remoción de escombros, limpieza de drenajes y reconstrucción de bordes de carretera.
Intervenciones y labores de respuesta
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) ha atendido 159 emergencias en lo que va del año, 25 de ellas en septiembre y 7 en los primeros días de octubre. En paralelo, la Unidad de Protección Vial (Provial) reporta la atención de más de 40 incidentes semanales, principalmente en las rutas CA-1 Oriente, CA-9 Sur y CA-2 Occidente.

Entre las zonas más afectadas figuran el kilómetro 49.9 de la CA-9 Sur, donde un derrumbe bloqueó parte de la autopista Palín–Escuintla; el kilómetro 160.5 de la CA-1 Occidente, en Nahualá, Sololá, donde maquinaria pesada trabajó para despejar la vía; y el kilómetro 24 de la CA-1 Oriente, donde se retiraron más de 1,300 metros cúbicos de material.
Las autoridades advierten que las lluvias continuarán durante los próximos días y llaman a la población a tomar precauciones al transitar por carreteras. El CIV, junto con Provial y Covial, mantiene vigilancia permanente en los tramos más vulnerables para prevenir accidentes y garantizar la movilidad en el país.