Al menos 281,542 migrantes irregulares de más de 100 países del mundo han llegado a Honduras entre el 1 de enero y el 18 de agosto de este año, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).
La inmensa mayoría de ellos provienen de Nicaragua y utilizan el territorio hondureño para luego atravesar Guatemala y México para intentar alcanzar Estados Unidos.
En promedio, según las cifras del INM, 1,234 personas entran de manera irregular a territorio hondureño.
De los 2,81,542, el 47.8% del total son venezolanos, es decir 134,642 personas. Además de los venezolanos, la mayoría de migrantes irregulares proviene de Cuba (46,231), Haití (16,321), Ecuador (16,239), Colombia (13,690), de la República Popular China (9,143) e India (5,366).
El 34.6% de los migrantes que han llegado a Honduras tienen entre 21 y 30 años, el 25.6% entre 31 y 40 años y un 25% son menores de 20 años.
Del total de migrantes llegados a Honduras, 137,458 son hombres, 73,054 mujeres, 39,357 niños y 31,673 niñas.
En 2023, 545,043 migrantes pasaron por Honduras, de los cuales 228,889 eran venezolanos, es decir el 42% del total.
