• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 25 mil víctimas de violencia sexual en cuatro años en El Salvador

Un informe establece que la población más afectada son las mujeres, representando el 91% de las víctimas y, sobre todo las niñas y adolescentes, representando el 71% de las víctimas registradas por las instituciones.

30 octubre, 2024
in Región
0
El informe del OUDH fue presentado este miércoles en El Salvador.

El informe del OUDH fue presentado este miércoles en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 25,111 personas fueron víctimas de violencia sexual en El Salvador entre  2019 y 2023 y en el 75% son casos correspondientes a violaciones y agresión sexual, según el “Informe sobre hechos de violencia sexual en El Salvador 2019-2023”, difundido este miércoles por el Observatorio Universitario de Derechos Humanos de El Salvador (Oudh).

Jorge Rodríguez, del Oudh, destacó que la población más afectada son las mujeres, representando el 91% de las víctimas y, sobre todo las niñas y adolescentes, representando el 71% de las víctimas registradas por las instituciones.

Rodríguez menciona que entre los años 2019 y 2022 se registró un promedio anual de 5,712 mujeres y niñas agredidas sexualmente.

“No podemos hablar de un país seguro  cuando hay este tipo de violencia contra las mujeres”, dijo Rodríguez, quien llamó a  reformular la visión punitiva de las políticas y que el enfoque sea de prevención, y atención y reparación a víctimas.

El informe señala que de estos casos, el 39% corresponde a violaciones, el 20.5% a agresiones sexuales, 15.9% a acoso sexual y el 15.8% a estupro.

Los departamentos con mayor incidencia de violencia sexual son: San Salvador, con 2,802 víctimas; La Libertad, con 1,299 víctimas y Santa Ana, con 1,104 víctimas, dice el informe.

Los lugares en los que se llevaron a cabo los hechos fueron principalmente en el domicilio particular, englobando un total de 12,351 víctimas. En espacio abierto se vulneró a 6,210 mujeres.

El 58% de los victimarios de violencia sexual identificados son de género masculino. Por otro lado, existen indicadores no incluidos en los informes de hechos de violencia contra la mujer, como embarazos en niñas y adolescentes y otros tipos de violencia sexual no contemplados en el código penal.

Entre 2021 y 2023, solo el 40.89% de los casos de violencia sexual que llegaron a juicio resultaron en una sentencia condenatoria. Un 41% de los casos que avanzaron a la etapa de instrucción también terminaron en condenas

Tags: Jorge RodríguezmujeresniñasObservatorio Universitario de Derechos Humanos de El Salvador (Oudh)violencia sexual
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Mulino anunció este miércoles que el proyecto de ley de reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) estará listo en los próximos días y se presentará ante la Asamblea Nacional el 6 de noviembre

Presidente Mulino anuncia que presentará proyecto de reforma a la Caja de Seguro Social el 6 de noviembre

Newsletter

Premium Content

Autoridades reportan duro golpe al crimen organizado en Honduras

11 noviembre, 2023
Fachada del Cementerio Occidental de Managua, Nicaragua.

Dictadura de Nicaragua prohíbe misas y actos católicos en cementerios en día de los muertos 

1 noviembre, 2023

Reino Unido advierte en Guatemala riesgos en la región por ceder a política china

19 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version