El Ministerio de Educación (Mineduc) abrió la convocatoria esta semana, habilitando el registro en el Sistema Informática Nacional de Oposiciones (e-SINO). Según la institución, el proceso estará disponible hasta el próximo 2 de septiembre y busca llenar 12 mil 932 plazas permanentes distribuidas en los 22 departamentos de Guatemala.
De acuerdo con Francisco Cabrera, viceministro Técnico de Educación, el volumen de solicitudes refleja la confianza del magisterio en las nuevas reglas. “Entendemos que aplicación masiva es una señal de confianza en el sistema, en las reglas y la transparencia en la selección”, afirmó.
Añadió que el objetivo es devolver la valía y la justicia al proceso de contratación, eliminando las prácticas poco éticas del pasado.
🎥 Maestra, maestro, ¿tienes dudas para aplicar a las Convocatorias 32, 33 y 34?
Hoy a las 4pm realizaremos una transmisión en las redes sociales del #Mineduc para aclararlas.
¡Comparte! 📧#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/nff6ZZNKsw
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 26, 2025
Las autoridades informaron que los departamentos con mayor necesidad de docentes son Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, Guatemala Sur, San Marcos, Guatemala Occidente, Escuintla y Suchitepéquez.
Allí se espera cubrir la demanda en los niveles de preprimaria, primaria y educación estética en 7 mil 390 establecimientos educativos.
La ministra de Educación, Anabella Giracca, destacó que este es uno de los llamados más grandes en la historia reciente y resaltó que las nuevas incorporaciones permitirán ocupar plazas vacantes en el renglón 011, generadas por jubilaciones, traslados o fallecimientos.
“El resultado es tener a la niñez, adolescencia y juventud aprendiendo con docentes seleccionados por mérito. Esto significa aulas con maestros mejor preparados, clases más efectivas y más oportunidades para el aprendizaje”.
Expertos en el tema también valoraron positivamente la convocatoria. El exministro de Educación, Oscar Hugo López, consideró que el uso del sistema e-SINO garantiza un proceso ordenado y más confiable.
Por su parte, Verónica Spross, directora ejecutiva de Empresarios por la Educación, resaltó la importancia de que la selección privilegie a los candidatos mejor preparados y con verdadera vocación docente.
📌 Cronograma de actividades – Convocatorias 32, 33 y 34
📅 Cronograma oficial de actividades.
✅ Descárgalo.
✅ Da seguimiento a cada etapa.
✅ No pierdas ninguna fecha importante del proceso. pic.twitter.com/s6qrCUqj1a— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 25, 2025
Requisitos para postularse
Entre los requisitos generales para postular a una de las plazas destacan: estar catalogado y actualizado ante la Junta Calificadora de Personal, contar con usuario en el sistema e-SINO, presentar la documentación correspondiente y disponer de certificaciones legales, como la constancia vigente del Registro Nacional de Agresores Sexuales.
La masiva respuesta de los maestros guatemaltecos confirma la alta expectativa del gremio y el interés por formar parte de un proceso que, según el Mineduc, será 100 % digital, técnico y trasparente.
Con más de 15 mil aspirantes en solo el primer día, se espera que el número continúe creciendo en los próximos días, marcando un precedente en el acceso a la docencia en el país.