martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Miles de mujeres en Centroamérica marcharon este 25 de noviembre para exigir el fin de la violencia de género y demandar acciones urgentes de sus gobiernos ante el aumento de agresiones y feminicidios en la región.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
in Región
0
Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

En Guatemala, mujeres exigen el cese a la violencia en su contra este 25 de noviembre de 2025 (imagen tomada de Agencia Ocote).

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de mujeres en Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica participaron este 25 de noviembre en diversas manifestaciones contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las movilizaciones destacaron la urgencia de reforzar la protección institucional y de exigir justicia frente a los altos niveles de agresiones, feminicidios y discriminación en la región.

Panamá: marcha para visibilizar agresiones

En Panamá, decenas de mujeres marcharon desde la Iglesia del Carmen hasta la Procuraduría General. Las asistentes vistieron de morado y denunciaron violencia física, psicológica, económica y laboral. Además, señalaron la falta de atención oportuna. Según datos oficiales, el 57% de las mujeres que denunciaron agresiones no recibió el acompañamiento estatal necesario.

Te puede interesar

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Las organizaciones participantes recordaron el origen histórico del 25 de noviembre y exigieron medidas firmes para garantizar una vida libre de violencia.

Guatemala: colectivos reclaman justicia y políticas efectivas

En Guatemala, colectivos de mujeres recorrieron el Centro Histórico para exigir respuestas del Estado. La secretaria presidencial de la Mujer, Ana Morales, pidió redoblar esfuerzos para fortalecer la protección y ampliar el acceso a la justicia. También advirtió que las mujeres siguen enfrentando violencia física, sexual, económica y política.

La conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, reafirma el compromiso del @GuatemalaGob para #CambiarLasFormas y construir un país más seguro para todas. 🧡 pic.twitter.com/Yk4YQkvoO6

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) November 26, 2025

El Gobierno destacó avances como el fortalecimiento de los Caimus, la ampliación de oficinas de atención a víctimas y la actualización de la política nacional para la igualdad. Sin embargo, los colectivos insistieron en que la implementación debe ser efectiva en todo el país.

Honduras: organizaciones alertan sobre feminicidios y falta de respuesta estatal

Las protestas en Honduras se desarrollaron bajo cifras alarmantes. Entre enero y octubre, el país registró 213 muertes violentas de mujeres, en un contexto marcado por la impunidad. Organizaciones señalaron que desde 2005 se contabilizan más de 7.700 feminicidios, lo que mantiene a Honduras como uno de los países más afectados de la región.

Activistas denunciaron que muchas mujeres no reciben atención cuando acuden a denunciar violencia doméstica, debido a retrasos, excusas y ausencia de protocolos eficientes.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Honduras levanta la voz por la dignidad, la justicia y la vida de cada hondureña.

Que nuestro país avance hacia un futuro donde todas puedan vivir seguras, respetadas y libres de violencia. 💜✋#25N… pic.twitter.com/R5KvZ7ME04

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) November 25, 2025

El Salvador: colectivos denuncian capturas arbitrarias y exigen protección

En El Salvador, diversas organizaciones feministas se concentraron frente a la Biblioteca Nacional para denunciar arrestos arbitrarios, falta de debido proceso y obstáculos para mujeres que buscan justicia. También alertaron sobre la carga económica que enfrentan las familiares de detenidos.

Los colectivos registraron 24 feminicidios entre enero y octubre, de los cuales el 47% fue cometido por parejas o exparejas. Las organizaciones recordaron a mujeres víctimas de violencia y colocaron arreglos florales en su memoria.

Hoy, organizaciones se han concentrado en el Centro Histórico de San Salvador, portando pancartas y mensajes como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. pic.twitter.com/8XsG4Pn5Jp

— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) November 25, 2025

Costa Rica: nuevas marchas por el aumento de feminicidios

En Costa Rica, organizaciones anunciaron marchas para exigir medidas ante el aumento de feminicidios. Este año se reportan entre 32 y 36 casos, con Alajuela como la provincia más afectada. La mayoría de los crímenes ocurrió en los hogares de las víctimas y fue cometida por sus parejas.

El Ministerio de Salud advirtió sobre el impacto de estos hechos en la salud pública, mientras activistas pidieron acciones concretas para reducir los ataques contra mujeres.

Un llamado regional por la prevención y la justicia

Las manifestaciones en Centroamérica compartieron un mensaje común: la violencia contra las mujeres es una emergencia regional. Con ello, los colectivos exigieron a los gobiernos políticas efectivas, atención inmediata y justicia para todas las víctimas.

Tags: Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasManifestacionesmujeresNo violenciaPanamáviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Región

Embajada de Estados Unidos alerta por aumento de crímenes contra extranjeros en Costa Rica

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version