jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Maestros sindicalistas de Guatemala desafían resoluciones y mantienen protestas

Los profesores mantienen sus movilizaciones en el centro de la Ciudad de Guatemala, desafiando resoluciones judiciales y reforzando su presencia en la Plaza de la Constitución, mientras nuevas caravanas de docentes avanzan desde el occidente del país para sumarse a las protestas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 julio, 2025
in Región
0
Maestros sindicalistas de Guatemala desafían resoluciones y mantienen protestas

Marcha de maestros en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad y al reciente desalojo de manifestantes en los alrededores del Palacio Nacional, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) continúa con sus medidas de presión al gobierno, reforzando su presencia en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala.

Desde este jueves 17 de julio, las autoridades de tránsito reportan una creciente concentración de docentes en la Plaza de la Constitución, zona 1, donde el paso peatonal se mantiene constante en puntos clave como el Palacio Nacional, el Portal del Comercio y la Catedral Metropolitana. La situación complica aún más la movilidad en el área, que también alberga la Feria del Cerrito 2025, lo que ha incrementado el flujo de personas y actividades.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

De acuerdo con Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, se observa un aumento progresivo de manifestantes provenientes principalmente del occidente del país.

“Recomendamos precaución a quienes transitan por sexta avenida, sexta calle y séptima avenida debido a la alta afluencia de personas”, indicó Montejo, quien sugirió a automovilistas y peatones considerar rutas alternas para evitar congestionamientos.

A la concentración en el centro de la capital se suman las caravanas de maestros sindicalistas que avanzan desde distintos departamentos, desafiando las restricciones impuestas por las autoridades. 

Un grupo numeroso de docentes partió el miércoles 16 de julio desde San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, con destino a la Ciudad de Guatemala. Tras caminar varias horas, pernoctaron en un centro educativo en San Cristóbal Totonicapán, desde donde retomaron su trayecto la mañana de este jueves.

Los manifestantes, portando consignas como “el pacto colectivo no es ilegal, defiende los derechos es un bien esencial” y “basta de medios comprados”, prevén llegar a Los Encuentros y posteriormente incorporarse a la protesta principal en la Plaza de la Constitución, como muestra de respaldo a sus compañeros desalojados por la Policía Nacional Civil (PNC).

El STEG mantiene su postura firme a pesar de que miles de niñas y niños en el país continúan sin recibir clases desde el pasado mes de mayo. Las acciones del sindicato se centran en la defensa del pacto colectivo y en demandas de mejoras laborales, lo que ha generado fuertes críticas desde diversos sectores sociales y políticos.

Las autoridades han reiterado el llamado a mantener el orden y han insistido en la necesidad de respetar las resoluciones judiciales que ordenan el cese de los bloqueos y ocupaciones en espacios públicos, aunque hasta el momento no se han reportado nuevos operativos de desalojo en la zona. Mientras tanto, el pulso entre el magisterio y el gobierno persiste en las calles de la capital.

Tags: Amílcar MontejoConcentraciónGuatemalaJoviel AcevedoMaestrosMarchaprotestasSindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
DICTADURA DE NICARAGUA

Dictadura de Nicaragua celebra un 19 de julio deslucido, vigilado y aislado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version