• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

“Macho Coca” niega actividades narco en Costa Rica tras sanciones de EE.UU.

El empresario pesquero costarricense asegura que es inocente y es objeto de un "ataque mediático".

17 noviembre, 2023
in Región
0
Gilbert Hernán Bell Fernández (der) alias Macho Coca.

Gilbert Hernán Bell Fernández (der) alias Macho Coca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario Gilbert Hernán Bell Fernández, recientemente incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, ha negado relación con actividades ilícitas y afirma que todos sus negocios son legales, producto de su “trabajo y esfuerzo”.

Gilbert Hernán Bell Fernández es un empresario costarricense con una larga trayectoria en el ámbito empresarial de Costa Rica, sobre todo en la zona de Limón, provincia caribeña de Costa Rica. Ha sido conocido por su participación en diversos sectores económicos, incluyendo el comercio y la industria.

La OFAC de Estados Unidos, en su lista, lo menciona bajo el alias de “Macho Coca” y lo etiqueta como un “narcotraficante violento”. Sin embargo, Bell Fernández ha enfatizado que en casos anteriores en los que se le imputaron cargos por tráfico de drogas y legitimación de capitales, se dictaron sobreseimiento definitivo y desestimación en los tribunales costarricenses, respectivamente.

En sus declaraciones, el empresario, cuyas cuentas han sido congeladas por orden de Estados Unidos, solicitó conocer las causas en las que está siendo investigado para ejercer su derecho a la defensa. Además, manifestó estar a disposición de las autoridades en caso de ser requerido en relación con estas investigaciones.

Bell Fernández también hizo hincapié en que ha sido objeto de un “ataque mediático” durante varios años.

Su abogado, Manrique González, respaldó su posición, afirmando que “la orden emitida por el Gobierno de Estados Unidos no afecta de ninguna manera a don Gilbert Bell Fernández, ya que él no posee bienes ni negocios en ese país ni en ningún otro. La inmovilización de cuentas tampoco tiene repercusión en Costa Rica. Don Gilbert Bell rechaza rotundamente cualquier vínculo con actividades delictivas”.

La inclusión en la lista de la OFAC es un tema que ha generado interés en la comunidad empresarial y legal de Costa Rica, y se espera que continúe siendo objeto de seguimiento en el futuro, sobre todo porque Costa Rica sufre una inédita ola de violencia homicida por la guerra de los carteles narcos por territorios y rutas de trasiego de drogas.

Tags: Costa RicaGilbert Hernán Bell FernándezMacho CocanarcotráficoOFACviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Ana Guisella Sánchez Maroto, nueva presidenta del BCIE

Economista costarricense será la primera mujer en dirigir el BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cámara de la Construcción de Honduras reclama al gobierno por impago de más de $94 millones

26 diciembre, 2024

Régimen de excepción prorrogado por cuarta ocasión en Honduras

4 mayo, 2023

Reportan significativo avance en la construcción de puente en frontera Guatemala y El Salvador

29 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version