• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los siete países centroamericanos condenan atentado contra Donald Trump

La condena fue unánime en toda la región, incluso la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo condenaron el atentado.

14 julio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de los siete presidentes de Centroamérica condenaron este fin de semana el atentado contra el expresidente estadounidense y candidato presidencial republicano, Donald Trump, el sábado en Pensilvania.

“El Presidente  Nayib Bukele  condena categóricamente el intento de asesinato del ex Presidente Trump en Pensilvania. Las oraciones del presidente Bukele están con el presidente Trump y su familia durante este momento difícil. También le desea una pronta recuperación y espera que recupere pronto su salud”, dijo la Casa Presidencial de El Salvador.

El Gobierno de Costa Rica, por su parte repudió el atentado contra Trump.

“El Gobierno de Costa Rica repudia el atentado contra el ex Presidente Trump. Como líder en democracia y paz, rechazamos toda forma de violencia. Seguimos atentos a más información sobre este inaceptable acto”, dijo el presidente Rodrigo Chaves.

Los presidentes de Guatemala, Honduras y Panamá también condenaron el atentado contra el exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, quien resultó herido el sábado durante un atentado en un mitin en Pensilvania en su carrera por volver a la Casa Blanca.

El camino de la violencia no es el camino de la democracia. Lamento y condeno el atentado sufrido por el candidato Trump en EE.UU., y espero su pronta recuperación.

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 13, 2024

“El camino de la violencia no es el camino de la democracia. Lamento y condeno el atentado sufrido por el candidato Trump en Estados Unidos y espero su pronta recuperación”, dijo Bernardo Arévalo, el progresista mandatario guatemalteco.

En mi calidad de Presidente de Panamá, expreso mi enérgica condena al evento ocurrido contra el Ex Presidente Donald Trump. Manifiesto mi solidaridad con el pueblo y gobierno de EEUU y con la familia del Ex Predidente Trump. Este acto de violencia, atenta contra la seguridad y…

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) July 13, 2024

“La violencia genera más violencia. Lamento lo que está pasando en el proceso electoral de Estados Unidos. Mi solidaridad con Trump”, escribió Xiomara Castro, gobernante de Honduras, en su cuenta en la red social X.

La violencia genera más violencia. Lamento lo que está pasando en el proceso electoral de Estados Unidos. Mi solidaridad con @realDonaldTrump.

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) July 13, 2024

José Raúl Mulino, presidente panameño, dijo que “la violencia genera más violencia. Lamento lo que está pasando en el proceso electoral de Estados Unidos. Mi solidaridad con Trump”.

La oficina del primer ministro de Belice condenó también el atentado.

“Belice condena categóricamente intento de asesinato del expresidente Trump Subrayamos la importancia de elecciones libres y justas como principio fundamental de la democracia. Esto abarca la protección de la vida de todos los candidatos políticos”, dijo el gobierno de Belice en un comunicado.

La dictadura Ortega-Murillo también condena el atentado

Incluso la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo condenaron el atentado.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, ante los acontecimientos que han sacudido nuevamente la Conciencia del Pueblo norteamericano, cuando el Candidato y ex-Presidente Donald Trump ha sufrido un intento de asesinato, expresamos, como siempre, nuestro más enérgico rechazo y condena frente a todas las formas de terror”, dice el comunicado de la dictadura nicaragüense.

“Los Pueblos del Mundo merecemos vivir en Paz, seguros y tranquilos, desde nuestros Derechos a congregarnos, expresarnos, y ser parte de una Democracia que tod@s debemos poder ejercer. Nuestras Oraciones y Esperanzas de Armonía y Paz para el Pueblo y las Autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica”, agregó el comunicado de la dictadura nicaragüense.

 

 

 

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Lo más relevante de la semana en noticias

Newsletter

Premium Content

El expresidente Mauricio Funes (izq.) es prófugo de la justicia. Junto a él, el empresario Miguel Menéndez "Mecafé", la exprimera dama Vanda Pignato y el exsecretario de Comunicaciones, David Rivas.

Inicia juicio por corrupción contra exfuncionarios salvadoreños de administración Funes

15 agosto, 2023
Migrantes cruzan la Selva del Darién, en Panamá.

Costa Rica y Panamá enfocados afrontar efectivamente la migración irregular

18 septiembre, 2023

Salvadoreños a la espera del resultado definitivo de las elecciones municipales y Parlacen

7 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version